Jóvenes con oportunidades para desarrollar turismo basado en patrimonios

Para convertir el valor de los patrimonios en recursos para el desarrollo, Vietnam ha implementado diversas medidas para que los pobladores, especialmente los jóvenes, puedan explorar y desarrollar el turismo basado en esta herencia cultural.

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO, Ha Kim Ngoc. (Fuente: VNA)
El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO, Ha Kim Ngoc. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Para convertir el valor de los patrimonios en recursos para el desarrollo, Vietnam ha implementado diversas medidas para que los pobladores, especialmente los jóvenes, puedan explorar y desarrollar el turismo basado en esta herencia cultural.


Tal declaración la realizó el viceministro de Relaciones Exteriores y presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO, Ha Kim Ngoc, al conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los planes y orientaciones para promover el desarrollo del turismo cultural, alentando especialmente la participación y el papel de los jóvenes como “embajadores culturales".


Señaló que los Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) conceden importancia al potencial humano y la creatividad, así como el respeto a los valores culturales, especialmente los títulos patrimoniales.

En tal sentido, los ministerios, departamentos y localidades han adoptado diferentes soluciones encaminadas a preservar, promover y fomentar el desarrollo sostenible de la industria sin humo ligado con los patrimonios reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

hoi a.webp
En el casco antiguo de Hoi An. (Fuente: VNA)

El Primer Ministro emitió una serie de estrategias importantes, incluida la Estrategia de Diplomacia Cultural hasta 2030 con el lema de tomar como centro las localidades, las personas y las empresas.

Recientemente, la Resolución 82/NQ-CP del Gobierno también comentó que "el turismo se ha convertido en un sector económico clave del país".

Mientras tanto, se despliegan labores de educación y elevación de conciencia a través de muchas actividades extracurriculares en las escuelas para proporcionar a los estudiantes vietnamitas conocimientos sobre los valores de los patrimonios de la UNESCO, atrayendo así a los jóvenes para que participen en la promoción de esos tesoros nacionales.

Además, el país presta atención y está dispuesto a crear condiciones para apoyar a los jóvenes a emprender proyectos de puesta en marcha de turismo, especialmente los relacionados con la explotación del patrimonio cultural. Se brindan programas de capacitación y asistencia técnica para ayudar a los adolescentes a crear productos y servicios turísticos innovadores.

Hoy en día, la explotación de los valores de los títulos y patrimonios de la UNESCO en el desarrollo económico y turístico es una tarea importante de cada localidad, y la agencia de Naciones Unidas lo alienta con un espíritu de creatividad y novedad, destacó Kim Ngoc.

Reveló que la tendencia de vincular el turismo con el desarrollo sostenible, el turismo verde y de identidad cultural se está volviendo popular y tiene una buena recepción por parte de los turistas de todo el mundo.

También requiere que los trabajadores del turismo actualicen periódicamente las tendencias e innoven sus productos, señaló y agregó que los jóvenes vietnamitas se encuentran ante importantes oportunidades para asumir estas tareas.

vinh-ha-long-quan-dao-cat-ba-29121.jpg
Cat Ba desde arriba. (Fuente: VNA)

Los jóvenes vietnamitas de hoy son personas con entusiasmo, salud y perspicacia; así como competencias en el uso de aplicaciones tecnológicas y plataformas sociales para promover valores culturales.

Al mismo tiempo, tienen las condiciones y la disposición para aprender nuevas tendencias y atreverse a salir de su zona de confort para crear nuevas formas de hacer.

Atribuyó el éxito del turismo de la provincia norteña de Ninh Binh a los aportes de las personas de la "Generación Z" con tendencias de turismo verde o curativo promovidas en las plataformas digitales como Facebook, Tiktok e Instagram con inversión y renovación de productos turísticos, o la combinación de los viajes con aplicaciones creativas del patrimonio cultural inmaterial a través de recorridos virtuales, videos interactivos y aplicaciones móviles que ayudan a los usuarios a explorar los sitios de manera más fácil.

El diplomático también estimuló a los jóvenes a promover la industria sin humo ligada con beneficios comunitarios, con el fin de divulgar las particularidades culturales y la historia de Vietnam, así como contribuir directamente a la comunidad.

Detalló el éxito de Sung Mi Phin, joven étnico de Mong en la provincia montañosa norteña de Ha Giang, quien tiene una iniciativa encaminada a promover el desarrollo del turismo sostenible y preservar las tradiciones culturales de las etnias la meseta rocosa de Dong Van.

Kim Ngoc aconsejó a los adolescentes, además de aprovechar las ventajas, explotar más la aplicación de la transformación digital y las plataformas de redes sociales, las aplicaciones móviles y los efectos de las redes sociales para promover los sitios patrimoniales de la UNESCO entre los viajeros internacionales.

Mostró la esperanza de que con el entusiasmo, continúen creando nuevas formas de promover el turismo, ayudando a explotar los valores del patrimonio de la UNESCO en Vietnam y promoviendo la imagen de la gente y el país a los amigos en todo el mundo.

En la actualidad, Vietnam cuenta con 68 sitios y títulos patrimoniales registrados por la UNESCO repartidos en las 63 provincias y ciudades que se han convertido en los destinos favoritos de viajeros internacionales.

Esos patrimonios han generado marcas para localidades, mejorando la vida comunitaria, generando cambios integrales y teniendo un fuerte impacto en el progreso de los territorios.

Señaló que el número de turistas a la provincia norteña de Ha Giang aumentó de unas pocas decenas de miles en 2010 a tres millones en 2023.

Mientras que la provincia norteña de Ninh Binh registró en 2012 un total de un millón de viajeros y después de 10 años del reconocimiento de UNESCO, aumentó siete veces a siete millones de excursionistas en 2023.

Los títulos de es agencia de la Organización de Naciones Unidas han hecho una contribución importante a la creación de nuevos medios de vida para las personas en la región con más de 10 mil trabajadores directos y 20 mil empleados en el área del patrimonio.

Además, estas distinciones aportan un valioso apoyo de la comunidad internacional a los países en términos de financiación, recursos humanos y técnicas para desarrollar la infraestructura turística, contribuyendo a promover el sector económico en general y creando muchas oportunidades de empleo para la comunidad local.

Con más de 40 mil patrimonios y muchos de ellos registrados por la UNESCO, Vietnam es considerado un país potencial para desarrollar el turismo cultural./.

VNA

Ver más

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Con una extensa costa, un clima cálido durante todo el año y un rico ecosistema forestal y marino, la región sur de la provincia de Khanh Hoa se perfila como un nuevo y prometedor destino turístico en Vietnam. No solo posee hermosas playas y bahías vírgenes, sino que también reúne valores culturales únicos que prometen contribuir significativamente al desarrollo turístico de la provincia en la nueva era.

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

En la 12ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO), celebrada en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi fue honrado con el premio "Turismo Sostenible", una de las categorías más importantes de los TPO Best Awards 2025. Esto no solo es una recompensa a los esfuerzos de la industria turística de la capital, sino también un testimonio de la visión de un desarrollo armonioso entre la conservación del medio ambiente, la promoción de los valores culturales y el crecimiento económico.

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

El 6 de septiembre, los primeros trenes de la nueva ruta turística "De las Cinco Puertas de la Ciudad a la Tierra del Canto Folclórico Quan Jo (Dúo de Amor)" partieron de la estación de Hanoi hacia la estación de Tu Son en Bac Ninh y viceversa.

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

En la provincia survietnamita de Dong Thap, la comuna de Thuong Phuoc ha aprovechado la temporada de crecidas para lanzar, junto con asociaciones locales, un tour turístico que permite a los visitantes vivir esta experiencia única. El modelo ya ha atraído a numerosos turistas, ha contribuido a promocionar la imagen del lugar y ha ayudado a aumentar los ingresos de la población.

En un campo de golf en la provincia de Bac Ninh. (Fuente: VNA)

Vietnam apunta a mil millones de dólares en turismo de golf

El turismo de golf en Vietnam, con más de 80 campos de nivel internacional, se consolida como un producto estratégico que en 2022 generó 600 millones de dólares y se prevé alcance mil millones de dólares en 2025, equivalentes al 8–10% de los ingresos turísticos nacionales, atrayendo principalmente a visitantes de alto poder adquisitivo.