Éxito del Festival del Loto de Hanoi abre nuevas perspectivas para el turismo de la capital

El primer Festival del loto de Hanoi, celebrado del 12 al 16 de julio con la participación de más de 50 mil visitantes, fue un gran éxito y abrió grandes perspectivas para que la capital vietnamita construya una marca única cultural y turística.

Un loto gigante formado por 10 mil flores de loto en el Festival del Loto de Hanoi (Foto: VNA)
Un loto gigante formado por 10 mil flores de loto en el Festival del Loto de Hanoi (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer Festival del loto de Hanoi, celebrado del 12 al 16 de julio con la participación de más de 50 mil visitantes, fue un gran éxito y abrió grandes perspectivas para que la capital vietnamita construya una marca única cultural y turística.

Organizado en el Espacio Cultural y Creativo del distrito de Tay Ho, el Festival, que presentó productos OCOP (Una Comuna, Un Producto) en asociación con la cultura de las localidades montañosas norteñas, incluyó diversas actividades culturales, artísticas y comerciales.

Después de una impresionante ceremonia de apertura, hubo una variedad de actividades, incluida una exposición que mostraba obras de arte inspiradas en el loto, un concurso de fotografía y un evento de ciclismo alrededor de Ho Tay (Lago del Oeste) que atrajo a siete mil ciclistas.

A lo largo de la calle peatonal Trinh Cong Son en el distrito de Tay Ho, se colocaron muchas macetas ornamentales con diferentes especies de loto floreciendo, lo que reafirma la marca de loto de Hanoi y resalta las delicadas manos de los artesanos del loto de Hanoi.

El espacio de exhibición que presenta los productos OCOP de diferentes localidades del norte y cientos de tipos de productos a base de loto se convirtió en un punto destacado del festival. Contó con más de 100 puestos de 33 provincias y ciudades que exhibieron más de mil productos bajo sus programas OCOP.

Muchos artesanos, incluidos Nguyen Cao Son y Luu Thi Hien, también estuvieron presentes para presentar el arte único de hacer y disfrutar el té de loto de los hanoienses.

Según Luu Thi Hien, el té de loto Tay Ho es una de las especialidades de Hanoi. Aromatizado con el loto Bach Diep, o llamada la “Flor de Loto de Cien Pétalos”, cultivado en algunas áreas del Lago Oeste, esta infusión se elabora a mano de manera meticulosa y delicada, desde la elección de los ingredientes hasta la aromatización, resaltó.

La mayoría de los artesanos que elaboran el té de loto de Tay Ho no utilizan tecnología moderna para hacerlo, sino que mantienen el método manual transmitido de generación en generación por sus antepasados, añadió el artesana.

El Festival de cinco días fue un éxito y dejó una profunda impresión entre los visitantes.

Según el Comité Popular del distrito de Tay Ho, el evento registró un valor de transacción de 433 mil 523 dólares estadounidenses.

Le Ba Dung, un visitante del distrito de Hoang Mai de Hanoi, expresó su fuerte impresión después de disfrutar del té de loto de Tay Ho y hablar con famosos artesanos del té de Hanoi. Mientras tanto, Nguyen Thu Huong, residente del distrito de Tay Ho, destacó que está fascinada por las muchas actividades de entretenimiento del festival.

En la actualidad, Hanoi tiene 600 hectáreas de loto, principalmente en los distritos de Tay Ho, My Duc, Me Linh y Thach That, que ofrecen grandes espacios para los amantes de la fotografía y materiales para la producción de artesanías y productos alimenticios a partir de loto.

Muchos productos del programa OCOP se han desarrollado a partir de la flor de loto, entre ellos pañuelos de seda, el té Quang An, el té Me Linh, salchichas, arroz glutinoso al vapor, sopa dulce de longan, mermelada y leche, que se han exportado a muchos países de todo el mundo.

La vicepresidenta del Comité Popular del distrito de Tay Ho, Bui Thi Lan Phuong, afirmó que, tras el éxito del festival, el distrito considerará convertirlo en un evento regular que lleve la marca turística de la ciudad capital./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.