Jóvenes empresarios vietnamitas, pioneros en la inversión tecnológica del país

En el contexto del surgimiento de las tecnologías modernas en el mundo, los jóvenes empresarios vietnamitas son considerados pioneros en la creación de nuevos avances para la economía nacional.
Jóvenes empresarios vietnamitas, pioneros en la inversión tecnológica del país ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - En el contexto del surgimiento de las tecnologías modernas en el mundo, los jóvenes empresarios vietnamitas son considerados pioneros en la creación de nuevos avances para la economía nacional.

Como una empresa emergente en el sector de mecánica y automatización, la compañía Fumee tech, fundada en 2016, cuenta con 50 trabajadores, y un ingreso anual de casi 2,6 millones de dólares.

Ese logro se debe a las inversiones que esa firma destinó al desarrollo de las tecnologías de automatización en la industria automotriz, un sector recién sumergido en el país.

Hoang Manh Trung, director general de Fumee tech, puntualizó que su empresa proyecta hacia la actualización de las nuevas tecnologías y espera estudiar las experiencias internacionales.

Para seguir el ritmo de crecimiento de la economía digital global, muchos vietnamitas invierten en las nuevas tecnologías, con la determinación de fabricar productos de alta fama y calidad.

En opinión de Phan Thanh Nien, director general de la corporación Truong Sinh, a pesar de los desafíos, especialmente las dificultades relacionadas con el alto costo de inversión, los empresarios nacionales crearon muchos productos de calidad a nivel internacional.

Por otra parte, Nguyen Canh Hong, director general de la empresa Eurowindow, manifestó la esperanza de que el Gobierno de Vietnam implemente políticas concretas para incentivar a los jóvenes emprendedores a invertir en las tecnologías avanzadas, a fin de brindar resultados eficientes y reducir los impactos negativos.

Según los expertos, la nueva generación de jóvenes empresarios dinámicos y creativos, quienes tienen alta conciencia sobre el aprovechamiento de las oportunidades de la cuarta revolución industrial, constituye un contingente importante en la construcción de un país próspero./.


VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.