Jóvenes se incorporan a esfuerzos por construir un Vietnam verde

El Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM) lanzó el programa ambiental "Un millón de plantas - Por un Vietnam verde" para el periodo 2021-2025, en un acto efectuado en Hanoi, informó el periódico Nhan Dan.
Jóvenes se incorporan a esfuerzos por construir un Vietnam verde ảnh 1En el acto (Fotografía: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- El Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh(UJCHCM) lanzó el programa ambiental "Un millón de plantas - Por unVietnam verde" para el periodo 2021-2025, en un acto efectuado en Hanoi,informó el periódico Nhan Dan.

La actividadse llevará a cabo en respuesta al Plan de Siembra de Mil Millones de Árbolesaprobado por el Gobierno vietnamita y en cumplimiento del objetivo de cultivar30 millones de plantas trazado por la UJCHCM en su undécimo Congreso Nacional,en 2017.

Losterritorios donde se desplegará la misma son los bosques ubicados en la partealta de la cuenca en áreas propensas a desastres naturales como tormentas, inundacionesy deslizamientos de tierra. Primero, en lo que resta de 2021 se pretendeplantar unos 20 mil árboles en las provincias centrales de Quang Nam y QuangNgai.

Paramultiplicar la eficacia del proyecto, los organizadores movilizaron a la gentepara registrarse en el portal trieucayxanh.doanthanhnien.vn y comprometerse a adoptar “acciones verdes”. Cada “acción verde se convertirá en unárbol”.

Tambiénaprovecharon la ocasión para lanzar un concurso fotográfico dirigido a todaslas personas. Cada individuo o grupo debe enviar dos fotos sobre el entornonatural antes y después de la renovación de paisajes, así como las actividadesde plantación de árboles y las destinadas a sumar la participación comunitariaen la protección del medioambiente.

En sudiscurso, el secretario permanente del Comité Central de la UJCHCM, Bui QuangHuy, reiteró el deseo de su entidad de que la juventud vietnamita aportesignificativamente al programa, en particular, y a la restauración de los mencionadosbosques, la protección del medioambiente y el enfrentamiento al cambioclimático, en general.

Exhortó alos jóvenes del país no solo a participar en las actividades mencionadas, sinotambién a cuidar diariamente la vegetación en las áreas donde residen.

Según sereveló en el acto, "Un millón de plantas - Por un Vietnam verde’"incluirá, además, un maratón bajo el mismo tema y algunas visitas ecológicas abosques de la parte alta de la cuenca y reservas naturales para conocer mejorla flora y fauna endémica./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.