La ASEAN analiza la gestión de contaminación marina

Un foro de dos días sobre políticas e iniciativas para gestionar la contaminación marina con plástico en los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) tuvo lugar en Yakarta, Indonesia.
La ASEAN analiza la gestión de contaminación marina ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Yakarta (VNA)- Un foro de dosdías sobre políticas e iniciativas para gestionar la contaminación marina conplástico en los países miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) tuvo lugar en Yakarta, Indonesia.

El foro atrajo a más de 100participantes de ministerios de Indonesia, institutos de investigación de laASEAN, la Secretaría del bloque y organizaciones no gubernamentales.

La discusión se centró en la situaciónactual y los impactos de los plásticos oceánicos, la colaboración regional ylas iniciativas relacionadas con el tema.

El evento buscó presentarrecomendaciones para la elaboración de políticas destinadas a reducir lacontaminación marina en el Sudeste Asiático.

El subdirector de la Misión alemana antela ASEAN, Hendrik Barkeling, indicó que los plásticos del interior arrojados almar aumentarán si las economías continúan la expansión sin una gestión adecuadade los residuos urbanos.

Se pronostica que la cantidad deplásticos marinos se duplicará en 2025, advirtió.

Arif Havas Oegroseno, viceministro deAsuntos Marítimos y Recursos de Indonesia, informó que el gobierno indonesioestá trabajando para frenar la contaminación plástica en el mar, y agregó quepodrían emplearse medidas drásticas para castigar a las agencias y empresas queviolan las regulaciones sobre protección del medioambiente marino.

En una entrevista con la Agencia Vietnamitade Noticias, la subdirectora de la Misión noruega ante la ASEAN, HildeSolbakken, elogió la organización del evento, ya que la contaminación marina esahora un problema apremiante en el mundo.

Señaló que los plásticos oceánicosamenazan el crecimiento del sector pesquero.

Anunció que el gobierno noruego estállevando a cabo medidas para limitar el vertido de plásticos en el mar yrecuperar el medio ambiente marino, y agregó que se ha completado el 80 porciento del trabajo.

La ASEAN tiene una costa que abarca 173mil kilómetros cuadrados.-VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.