La comunidad contribuye al renacimiento de fiestas tradicionales en Hanoi

Una serie de festivales con rituales tradicionales únicos en Hanoi se ha restaurado en los últimos tiempos y, en ese proceso, la comunidad desempeña un papel decisivo.
La comunidad contribuye al renacimiento de fiestas tradicionales en Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi, 13 jun (VNA) Una serie de festivales con rituales tradicionales únicos en Hanoi se ha restaurado en los últimos tiempos y, en ese proceso, la comunidad desempeña un papel decisivo.

Este año, las personas en el distrito capitalino de Dong Da se sienten felices cuando el Festival de la Pagoda de Lang se celebra a gran escala y se restauran los rituales tradicionales.

Construida en el siglo XI, la pagoda de Lang es una obra famosa en Hanoi por su amplio espacio, antigüedad y estatuas budistas.

El Festival de la Pagoda de Lang o festival de primavera se celebra para rendir homenaje al rey Ly Than Tong (1116-1138), el quinto monarca de la dinastía Ly, y al monje Tu Dao Hanh (1072-1116).

Es un animado festival de primavera de toda la zona que atrae la participación de la gente que vive a los lados del río To Lich. El festival incluye ceremonias rituales y juegos tradicionales como columpios, lucha, ajedrez, tuong (ópera clásica tradicional) y Cheo (un género de teatro popular), entre otros.

El vicepresidente del Comité Popular distrital Ha Anh Tuan compartió que la restauración de los rituales tradicionales en el Festival de la Pagoda de Lang es de gran importancia, pues ayuda a afianzar características únicas y distintivas de la tierra de Thang Long-Hanoi, con mil años de historia.

La comunidad contribuye al renacimiento de fiestas tradicionales en Hanoi ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

También se restauran otros festivales, como el de las cinco aldeas Moc, el del templo de Dong Co y la fiesta de Tan Vien Son Thanh, los cuales atraen la participación comunitaria en las tareas de preservación, práctica y transmisión de patrimonios.

La asistencia y el consenso de las personas han ayudado a crear la oportunidad de que tales rituales se “revivan”, lo más próximo posible a su estado original.

Bui Thi Huong Thuy, directora adjunta de la Oficina de Gestión del Patrimonio, Departamento de Cultura y Deportes de Hanoi, destacó el papel de la comunidad durante el proceso en el que su entidad ha trabajado por elaborar expedientes del patrimonio cultural intangible nacional a los festivales, lo cual contribuye a restaurar los rituales antiguos en las localidades.

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi emitió anteriormente un programa y una resolución relacionados con el desarrollo cultural, para que las actividades en el campo sean más vibrantes y aparezcan numerosas formas culturales nuevas, así como se restauren muchos valores antiguos, incluidos los festivales.

Con mil 206 festivales llevados a cabo a lo largo del año, especialmente en la primavera, Hanoi se considera un destino atractivo para los turistas.

Como resultado, el turismo cultural se aprecia como una ventaja de la capital vietnamita y siempre capta la atención especial de los visitantes, sobre todo los internacionales.

En el contexto de una vida socioeconómica cada vez más dinámica, la demanda de disfrute cultural también aumenta y la gente, a menudo, mira atrás, a los antiguos valores tradicionales.

Por lo tanto, la restauración de festivales tradicionales no está fuera de esa tendencia, contribuyendo a preservar los valores tradicionales y satisfacer las necesidades espirituales del pueblo./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.