El plan apunta al crecimiento anual delProducto Interno Bruto (PIB) del tres por ciento para 2020. Se espera que laproductividad laboral promedio se expanda en un 3,5 por ciento cada año y laproporción de mano de obra en la agricultura caerá por debajo del 40 por ciento.Alrededor del 22 por ciento de los trabajadores agrícolas recibiráncapacitación.
Se prevén tener 15 mil cooperativasefectivas y uniones de cooperativas agrícolas, mientras que la mayoría de losresidentes en áreas rurales tienen acceso a agua potable.
El país cambiará para plantar cultivosadaptables al cambio climático y adecuado para cada región, desarrollará áreasde producción concentradas y de gran escala, adoptará cadenas de producción deproductos clave nacionales y fomentará el desarrollo de la agricultura orgánicay limpia.
El plan exige más aplicaciones deciencia y tecnología en el sector para crear variedades de alta calidad,adoptar agricultura intensiva, reducir el uso de pesticidas, reemplazar lastierras de cultivo de arroz no efectivas para cultivar otras plantas y promoverla reproducción acuática.
El país también desarrollará ganaderíadoméstica y ecológica, y valorizará las cadenas productivas además de construirmarcas, reorganizará el sistema de sacrificio para garantizar la seguridad ehigiene de los alimentos y la protección del medio ambiente, inspeccionará ycontrolará las enfermedades de manera efectiva y reforzará el examen del uso demedicamentos veterinarios y aditivos en el campo.
La industria ganadera apunta a uncrecimiento anual de la producción de hasta cinco por ciento.
Mientras tanto, el sector pesqueropromoverá la pesca en alta mar e invertirá en la modernización de los equiposde procesamiento y el almacenamiento a bordo para reducir las pérdidas, con uncrecimiento anual de cinco por ciento.
El Programa nacional de objetivos para lamodernización rural, lanzado en 2010, establece una serie de criterios para lasnuevas zonas rurales, que abarcan la infraestructura, la producción, losniveles de vida, los ingresos y la cultura, entre otros. –VNA