La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

Bangkok (VNA) – Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

Jessada Denduangboripant, experto ambiental de la Universidad de Chulalongkorn, señaló que Tailandia entró en la fase de La Niña el mes pasado. Este desarrollo fue confirmado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) para áreas del Pacífico ecuatorial central y este-central.

En una publicación de Facebook, Jessada se refirió a un reciente comunicado del Departamento Meteorológico de Tailandia, según el cual las temperaturas frescas persistirán hasta mediados de febrero, tras lo cual el verano se acercará gradualmente.

Se espera que el impacto de La Niña traiga fuertes vientos del sur y sureste a través de Tailandia, acompañados de alta humedad y una mayor probabilidad de tormentas entre febrero y mayo. Las temperaturas en marzo y abril se proyectan más bajas de lo habitual debido al aumento de la humedad y las lluvias.

Jessada añadió que es probable que abril y mayo registren niveles de lluvia más altos que en años previos, con lluvias dispersas que podrían continuar hasta junio.

Por su parte, Sonthi Kotchawat, experto en salud y medio ambiente del Club de Académicos Ambientales de Tailandia, atribuyó las actuales bajas temperaturas, que han descendido a cifras de un solo dígito en algunas provincias, al vórtice polar en China.

Explicó que la masa de aire frío procedente de China también ha contribuido a empeorar la contaminación del aire en el país.

Los efectos combinados de La Niña y las masas de aire frío del norte han creado un patrón climático distintivo, con pronósticos de condiciones más frescas y húmedas en los próximos meses./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.