Lacar, arte distintivo de Vietnam

Lacar, un oficio tradicional de cientos años de historia de Vietnam, se diferencia de la práctica en otros países en el uso de materiales y la técnica de crear obras artísticas.

Hanoi, 14 ago (VNA)- Lacar, un oficio tradicional de cientos años de historia de Vietnam, se diferencia de la práctica en otros países en el uso de materiales y la técnica de crear obras artísticas. 

Lacar, arte distintivo de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El artista vietnamita Ly Son ha dedicado a este arte por varios años de su vida. Según él, barnizar con los mismos dedos de la mano crea un brillo muy distintivo para las obras y el arte vietnamita se distingue de los otros por esta misma técnica. 

“Los japoneses, sudcoreanos o chinos solo consideran el barnizado un paso para terminar su trabajo. Los artistas vietnamitas, por su parte, inventan una técnica para crear un efecto artístico en las obras. Es el barnizado por varias capas”, dijo el pintor. 

El material que utilizan los artistas vietnamitas para lacar también es único, puesto que se prepara desde la savia del árbol zumaque, un tipo de laca muy familiar en las labores decorativas de las pagodas y artículos de bellas artes en el país. 

Actualmente, varios artistas optan por lacas de origen extranjero por sus ventajas en tiempo y facilidad para la producción masiva. Sin embargo, ese factor encierra un alto riesgo de hacer perder las identidades únicas del arte vietnamita. 

De acuerdo con Ly Son, hoy día hay una fuerte tendencia de producir por mayoría. Así que la creatividad también se pierde. En el futuro, si se reconoce este arte como un patrimonio intangible de la humanidad, seguramente el público prestará más atención a este oficio. 

Para crear una obra lacada, se requiere una meticulosidad en varios pasos, desde el tratamiento de la superficie, la decoración, el dibujo, la raedura hasta el alisamiento para dar brillo al artículo. 

Al principio, se cubrirá el producto con varias capas de laca, creando una cubertura de protección impermeable. Una vez que se seque la capa superior, se colocarán objetos de decoración como cascara de huevo, corteza de nácar, oro o plata, creando así el volumen de cubo y colores atractivos para la obra. 

El dibujo y la raedura son los pasos más interesantes del arte lacado de Vietnam, según varios artistas. El pintor no dibuja por una sola vez sino varias veces de varias capas. Cada capa de dibujo se cubre por una capa de laca y así, poco a poco, se perfecciona la obra. Luego de la abrasión de la laca, los colores y los objetivos decorativos se resaltarán sobre el fondo y saldrá así la obra final. 

Con una prolongada historia de desarrollo, el arte de lacar de Vietnam espera ser reconocido por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad. Las exposiciones como ésta son una parte de los esfuerzos para acercar el arte vietnamita al público tanto nacional como internacional. En esta muestra, al lado de las obras, se reflejan también los pasos de lacar según el estilo tradicional. 

Hoy día, los artistas jóvenes han continuado en su camino de elevar sus habilidades y su creatividad en el uso de materias desde savia de zumaque. Pese al transcurso del tiempo, el arte de lacar de Vietnam se sigue desarrollando y heredando a las nuevas generaciones.-VNA 

Ver más

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.