Lanzan en Hanoi programa de desafío de innovación para programadores jóvenes

La red social de Facebook, en colaboración con la Oficina del Proyecto Nacional de Apoyo al Ecosistema de Emprendimiento e Innovación (también llamada Proyecto 844), la empresa vietnamita de tecnología FPT Software y CoderSchool, una escuela para programadores, lanzó en Hanoi el programa "Desafío de
Hanoi (VNA)- La red social de Facebook, en colaboración con la Oficina del ProyectoNacional de Apoyo al Ecosistema de Emprendimiento e Innovación (también llamadaProyecto 844), la empresa vietnamita de tecnología FPT Software y CoderSchool,una escuela para programadores, lanzó en Hanoi el programa "Desafío deinnovación para programadores vietnamitas".
Lanzan en Hanoi programa de desafío de innovación para programadores jóvenes ảnh 1Fuente:Internet

El programa formaparte del proyecto "Facebook por la innovación y la creatividad", unode los pilares de la “Campaña por Vietnam”, lanzada por esta red social, segúninformó el periódico electrónico Nhan Dan.

Este programa tienecomo objetivo capacitar a más de 300 programadores jóvenes en gestión deproductos, ciencia de datos y React Native, un framework de programación deaplicaciones nativas multiplataforma que está basado en JavaScript y ReactJS.

Los participantesdeberán resolver las cuestiones tecnológicas propuestas por los expertos de FPTSoftware.

Do Ngoc Hoang,director de la Academia de FPT Software, dio a conocer que su entidad pretendeestar a la vanguardia de la transformación digital en Vietnam y el resto de laregión.

En este sentido,preparar el plan de recursos humanos de calidad constituye una de lasprincipales prioridades para lograr este objetivo, recalcó.

Según Ngoc Hoang,el mencionado programa contribuirá a fomentar el talento tecnológico para elpaís, promoviendo así el desarrollo del ecosistema nacional de arranque einnovación y ayudando al Gobierno a alcanzar los objetivos trazados en laCuarta Revolución Industrial.

Por su parte,Virginia Yang, directora de Cooperación para Desarrolladores de Facebook enAsia-Pacífico, dijo que el éxito de la edición anterior realizada en Ciudad HoChi Minh fue la motivación para continuar ampliando el programa, con vistas abrindar más oportunidades para los estudiantes en Hanoi.

A su vez, CharlesLee, director ejecutivo y cofundador de CoderSchool, expresó su satisfacciónpor contar con la colaboración de Facebook en este proyecto.

También mostró suesperanza en el éxito del programa en Hanoi para alentar a los jóvenes a crearlos mejores productos tecnológicos.
VNA

Ver más

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.