Lanzan en Vietnam campaña contra contaminación por plástico

Una campaña de respuesta al Día del Planeta (22 de abril) con el tema “ Un planeta sin contaminación por plásticos” fue iniciada por la Embajada de Suecia en Vietnam y el central ambiental Live & Learn.
Hanoi (VNA) – Una campaña de respuesta al Día de la Tierra (22 de abril) con el tema “Un planeta sin contaminación por plásticos” fue iniciada por la Embajada de Sueciaen Vietnam y el centro ambiental Live & Learn.

Durante el actode presentación efectuado la víspera, el embajador sueco, Pereric Högberg, destacóque con esta actividad se pretende mejorar la conciencia pública sobre la necesidad de elegir unestilo de vida saludable y responsable con el entorno y los efectos de esa decisión en el medio ambiente.

“El mejor y mássostenible estilo de vida lo iniciamos tú y yo, a partir de actos simples como decirno al uso de productos plásticos”, afirmó el diplomático.  

La campaña llama apracticar durante una semana acciones con el fin de mejorar la calidad de vida,centradas en los hábitos de comer, y los medios de transporte a emplear. Por ejemplo, estimula a losparticipantes a aplicar una dieta vegetariana o a utilizar solo comidasproducidas en su propia localidad. También a elegir vehículos que noutilizan combustibles fósiles o bicicletas, y caminar.  

Proponeque los participantes cooperen con sus vecinos para incrementar el ahorro de electricidad en los hogares y buscar alternativas para reducir los residuos y eldesperdicio de alimentos.
El Día de la Tierra se instauró con el objetivo de crear una conciencia común sobre la necesidad de asumir una actividad responsable para proteger el planeta. En muchos países, como Vietnam, se celebra el 22 de abril. – VNA

 
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.