Lanzan por primera vez índice para sector logístico vietnamita

La Asociación de Empresas de Logística de Vietnam (AELV) y el Instituto de Investigación y Desarrollo de este sector (IIDL) lanzaron en Ciudad Ho Chi Minh por primera vez el Índice de Logística Nacional.
La Asociación de Empresas de Logística de Vietnam (AELV) y el Institutode Investigación y Desarrollo de este sector (IIDL) lanzaron en CiudadHo Chi Minh por primera vez el Índice de Logística Nacional.

Do Xuan Quang, presidente de AELV, informó que el sector logísticogenera hasta 22 mil millones de dólares al año, lo que representa el20,9 por ciento del Producto Interno Bruto de Vietnam.

El doctor Dang Vu Thanh, director del IIDL, señaló que, basado enexperiencias de otros países, el registro se actualiza diariamente yproporciona así informaciones para los inversores acerca de las empresasde logística.

En esta ocasión, se inició un programa devotación de las 25 compañías mejores del sector en Vietnam. De acuerdocon lo programado, se anunciará el resultado en junio.

SegúnAELV, Vietnam cuenta actualmente con unas mil 200 empresas delogística, la mayoría de ellas con sede en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.Sin embargo, 25 compañías logísticas transnacionales que operan en elpaís ocupan una cuota de mercado del 80 por ciento. – VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.