Lanzan programa de adaptación climática en provincias deltaicas

Un seminario de cinco días se celebra hoy en la provincia survietnamita de Tra Vinh para lanzar un proyecto de adaptación al cambio climático de los pobres en esta localidad y su vecina de Ben Tre, en el Delta del Mekong.
Un seminario de cinco días se celebra hoy en la provincia survietnamitade Tra Vinh para lanzar un proyecto de adaptación al cambio climático delos pobres en esta localidad y su vecina de Ben Tre, en el Delta delMekong.

El evento, organizado por el FondoInternacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y los comités populares dedichas provincias, se concentran en soluciones encaminadas a fortalecerlos medios de vida de hogares con escasez económica en zonas rurales.

Los participantes también presentan actividadesdetalladas durante seis años de realización del proyecto, así como losdesafíos y potencialidades que enfrentará cada territorio.

Con un presupuesto de unos 50 millones de dólares, 20 millones deellos de préstamo del FIDA, el plan beneficiará a habitantes con escasosrecursos en 60 comunas de ambas localidades hasta 2020.

Se crearán también fondos financieros gestionados por las asociacionesde mujeres, que proporcionarán créditos a los grupos de productores uhogares para realizar sus trabajos al servicio de reducir la pobreza.

La región del Delta del Mekong, el mayor granero deVietnam, es uno de los tres grandes deltas del mundo más amenazados porel cambio climático.

Desde 1991, elFIDA de las Naciones Unidas ha financiado a Vietnam mediante variosproyectos con préstamos de bajo interés a favor de agricultores,pescadores, mujeres desfavorecidas y comunidades étnicas. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.