Lanzará a la órbita satélite vietnamita NanoDragon el 7 venidero

El satélite vietnamita NanoDragon se lanzará a la órbita entre las 7:51 y 7:55 (hora de Vietnam) el 7 de octubre venidero, según un anuncio oficial de la Agencia japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).
Lanzará a la órbita satélite vietnamita NanoDragon el 7 venidero ảnh 1Lanzará a la órbita satélite vietnamita NanoDragon el 7 venidero (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El satélite vietnamita NanoDragon se lanzará a la órbita entre las7:51 y 7:55 (hora de Vietnam) el 7 de octubre venidero, según un anunciooficial de la Agencia japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).

El director general del Centro Espacial de Vietnam (VNSC), dependiente de laAcademia de Ciencia y Tecnología, Pham Anh Tuan, informó que el cohete japonésEpsilon-5 lanzará NanoDragon desde la prefectura de Kagoshima en el sur delpaís. NanoDragon se encuentra entre los nueve satélites que transporta elcohete.

Con anterioridad, se previó llevar el satélite NanoDragon a la órbita el pasado1 de octubre. Sin embargo, JAXA suspendió el lanzamiento de su cohete Epsilon-5a causa de un problema técnico en el sistema de radar terrestre encargado delmonitoreo de su posición y velocidad.

NanoDragon es un nanosatélite de tipo cubesat de 3,8 kilogramos, concebido apartir del proyecto piloto de investigación y operación de microsatélites en elmarco del Programa nacional de desarrollo de la tecnología espacial en el período2016-2020.

El proceso de investigación, diseño, fabricación, integración y prueba de lasfunciones del satélite fue realizado completamente en Vietnam por el personaldel VNSC.

Sudesarrollo evidencia la posibilidad de utilizar la tecnología de microsatélitespara recibir señales del sistema de identificación automática (AIS, por sussiglas en inglés) con el fin de rastrear y monitorear barcos./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.