El pacto tiene como objetivodesarrollar una línea de transmisión de energía de 500 kV y un proyecto deestación transformadora que conectará las centrales eléctricas que utilizanenergías renovables en la localidad central con los países vecinos.
Según el MoU, Naseng-Wayo y UPC Renewablespodrán explorar la posibilidad de desarrollar proyectos de energía eólica enlos distritos de Phine, Vilabuli y Atsaphone de la provincia de Savannakhet.
Se trata de uno de algunos proyectos deenergía renovable firmados por el gobierno de Laos y sus socios para explotarla energía limpia, con el objetivo de promover el desarrollo económicosostenible y cumplir el objetivo de reducir a cero las emisiones de gases deefecto invernadero del país para 2050.
En una medida relacionada, la semana pasada, el primer ministro Sonexay Siphandone asistió a una ceremonia para conmemorarla instalación de la primera turbina del Proyecto de Energía Eólica Monzón de600 MW, en el distrito de Dakcheung, en la provincia sureña de Xekong. Será elparque eólico más grande del sudeste asiático, con 133 turbinas, cuyo costototal de construcción se estima en 900 millones de dólares.
Actualmente, la energía hidroeléctricarepresenta alrededor del 70% de la producción total de electricidad en Laos yel país tiene alrededor de 10 proyectos de energía eólica con una capacidad dediseño total de 3,6 GW en etapa de planificación. Alrededor del 80% de la energía generada en Laos se vendea los vecinos Tailandia y Vietnam./.