Además, los productos vietnamitasexportados a Laos son elegibles para aranceles cero y viceversa en virtud delAcuerdo de Comercio de Bienes de la ASEAN (ATIGA), el tratado comercialVietnam-Laos y los acuerdos comerciales fronterizos, indicó.
Vietnam y Laos comparten una frontera demás de dos mil 300 kilómetros que atraviesa 10 ciudades y provincias de cadanación. El año pasado, el valor del intercambio comercial bilateral alcanzó 1,37mil millones de dólares, un aumento del 33,3 por ciento frente a 2020, segúnmostraron datos del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.
Las exportaciones de Vietnam a Laostotalizaron 594,7 millones de dólares, un cuatro por ciento más que el añoanterior, mientras que las importaciones de Laos aumentaron un 69,8 por cientoa 778,2 millones de dólares.
En la primera mitad de este año, lasimportaciones de Laos se dispararon un 45,3 por ciento interanual a 514,6millones de dólares. Los principales artículos importados incluyeron caucho,madera y productos madereros, fertilizantes, vegetales, menas y minerales.
Las exportaciones cayeron un seis porciento interanual a solo 309,4 millones de dólares durante el período. Vietnamenvió principalmente a Laos productos de hierro y acero, vehículos y repuestos,maquinaria y componentes, fertilizantes, plásticos y vegetales.
Vietnam ha invertido hasta ahora unos 4,3mil millones de dólares en 417 proyectos en Laos, lo cual lo convierte en eltercer mayor inversor allí. Laos ha dado prioridad a los inversores vietnamitasen múltiples áreas, incluida la agricultura limpia y el procesamiento y lafabricación.
Uno de los mayores proyectos financiadospor Vietnam en Laos es el complejo lácteo Vinamilk Lao-Jagro, con un valor deunos 66,4 millones de dólares, en Xiangkhouang. Vinamilk, el principalproductor de leche de Vietnam, importó recientemente 1000 vacas lecherasHolstein-Friesian de Estados Unidos para su granja en Laos.
Se cree que los dos paísestienen un enorme potencial para expandir la cooperación en electricidad yminería. Se esfuerzan por aumentar el valor del intercambio comercial bilateral entre un 10 por cientoy un 15 por ciento este año después de dos años de sufrir las consecuenciaseconómicas causadas por la pandemia de la COVID-19./.