Laos reabrirá de forma piloto escuelas a partir de enero de 2022

El Ministerio de Educación y Deportes de Laos ha introducido medidas y directrices para la reapertura segura de escuelas en medio de la creciente complejidad del COVID-19.
Laos reabrirá de forma piloto escuelas a partir de enero de 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Vientiane (VNA) - El Ministerio de Educación y Deportes de Laos haintroducido medidas y directrices para la reapertura segura de escuelas enmedio de la creciente complejidad del COVID-19.

Se permitirá que las escuelas vuelvan a abrir de forma piloto una vez queestablezcan calendarios específicos y planes de control epidémico con la base materialnecesaria para la prevención de infecciones.

Los planes de control de virus y reapertura de cada escuela serán revisados yaprobados por las autoridades de salud antes de que entren en vigor.

Las escuelas que cumplan con el 70 por ciento de los indicadores de evaluacióndel Ministerio de Salud podrán reanudar el aprendizaje en persona a partir del10 de enero de 2022. Su elegibilidad se volverá a revisar dos veces por semanapara la revisión de las medidas de virus.

Laos notificó mil 471 nuevos casos de COVID-19 el 23 de diciembre, 130 más queel día anterior. El país registró hasta la fecha 103 mil 336 contagios delcoronavirus, con 299 muertes./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.