Los medios localesinformaron que esta medida financiera se alinea con el objetivo del gobierno deLaos de reducir las importaciones y fortalecer las capacidades de producción delas industrias nacionales. Se espera que esto conducirá a un aumento de lasexportaciones que ayudarán a reponer las cada vez más agotadas reservas dedivisas del país, fortaleciendo así el kip lao y reduciendo la inflación.
Según la política vigentehasta 2025, el banco central ofrecerá préstamos a los bancos comerciales a unabaja tasa de interés anual del 2,5%, lo que permite a estos últimos cobrar unatasa de interés máxima del 6% a los clientes que pueden solicitar préstamos dehasta cinco mil millones de kips.
En particular, la recientedecisión del Banco central de Laos prevé la asignación anual de 100 milmillones de kips a las provincias de Vientiane, Champassak y Savannakhet, y 80mil millones de kips a cada una de otras provincias.
Pueden solicitar estepréstamo empresas activas en los sectores de agricultura, silvicultura,industria, comercio, información, cultura y turismo. También se alentará a lasempresas agrícolas y forestales a buscar asistencia financiera para diversosfines, incluidos cultivos a corto plazo, cría de animales y el cultivo deárboles frutales y plantas industriales como caucho, eucalipto y madera.
El sector de la industria yel comercio también puede solicitar apoyo monetario para el procesamiento,especialmente de productos agrícolas, así como para artículos esencialesnecesarios para la construcción, embalaje, productos químicos y artesanías. Lasempresas de servicios y hotelería, incluidos hoteles, instalaciones turísticas,proyectos de mejora del acceso a carreteras, operadores turísticos yproveedores de productos turísticos, también podrían ser candidatos potencialespara este programa de préstamos favorable.
Además, para reducir laspresiones financieras sobre los laosianos, el 22 de agosto el Banco central deLaos implementó la política crediticia del gobierno, asignando 2,5 billones dekips para reducir los costos de los intereses de los préstamos garantizados porempresas de bancos comerciales, con el objetivo de estimular el crecimientoeconómico./.