Laos relaja las condiciones de entrada para los extranjeros

El Comité Directivo Nacional para la Prevención del COVID-19 de Laos emitió nuevas regulaciones que relajan las restricciones de entrada para los extranjeros procedentes de los estados que no registran el contagio comunitario.

Vientiane, 15 oct (VNA) - El ComitéDirectivo Nacional para la Prevención del COVID-19 de Laos emitió nuevasregulaciones que relajan las restricciones de entrada para los extranjeros procedentes de los estados que no registran el contagio comunitario.

Laos relaja las condiciones de entrada para los extranjeros ảnh 1El hospital Mittaphab en Vientiane (Fuente:VNA)

En consecuencia, los extranjeros deben presentar uncertificado que muestra pruebas negativas al virus SARS-CoV-2 y es válido durante lasúltimas 72 horas.

Después de ingresar a Laos, necesitan hacerotras pruebas similares y permanecerán en un área de cuarentena designada porlas autoridades durante 48 horas.

En caso de dar resultado positivo al virus los ciudadanos foráneos serán aislados pararecibir tratamiento según las normas sanitarias, mientras los que provienen delos países con una complicada evolución de ese mal, deberán pasar una cuarentenade 14 días.

Laos reportó hasta el momento solo 23 casosdel COVID-19, de ellos 22 recuperados./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.