Lazos Vietnam-Qatar entrarán en nueva era, según embajador qatarí

Las relaciones entre Vietnam y Qatar entrarán en una nueva era después de 30 años de su establecimiento (8 de febrero de 1993), valoró el embajador del país de Medio Oriente en Hanoi, Khalid Ali Abdullah Abel, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las relaciones entre Vietnam y Qatar entrarán en una nueva era después de 30 años de su establecimiento (8 de febrero de 1993), valoró el embajador del país de Medio Oriente en Hanoi, Khalid Ali Abdullah Abel, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias.

La entrevista se realizó en ocasión de la visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Qatar, en la cual se firmarán varios acuerdos y memorándum de entendimiento sobre la profundización de los vínculos bilaterales hacia una asociación del nivel más alto según lo previsto.

Se espera que las dos partes se centren en los campos económico, inversionista y de la industria Halal en Vietnam, así como en el intercambio comercial bilateral en las esferas de turismo, energía limpia y crecimiento verde, reveló.

El interés de los dirigentes de Qatar, especialmente el emir Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani y el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, en fortalecer las relaciones y la cooperación con Vietnam muestra claramente la importancia de esta visita, señaló el embajador.

Tras expresar su admiración por el desarrollo rápido de Vietnam y valorar altamente el papel del país indochino en la región, destacó el gran espacio de cooperación económica entre los dos países, especialmente en petróleo, infraestructura y agricultura, así como tecnología verde, semiconductores y vehículos eléctricos.

También concedió importancia al sector privado en el desarrollo de los vínculos binacionales a través del establecimiento de empresas, las relaciones empresariales y los proyectos inversionistas de ambos países.

Expresó la confianza en que Qatar, con sus recursos financieros, tecnología, conocimiento, conexiones globales y red logística, especialmente transporte marítimo y aéreo, y Vietnam, con su capacidad económica, recursos naturales, ventaja geográfica y posición en la cadena de suministro global, pueden aportar enormes beneficios para las dos partes.

Además, Qatar puede convertirse en la puerta de entrada de Vietnam a Medio Oriente y el Norte de África, mientras que Vietnam puede servir como puente entre Qatar y la región de Asia-Pacífico, resaltó.

Por lo tanto, varias empresas e inversionistas de Qatar prestan atención a las oportunidades de inversión en Vietnam en los campos de agricultura, industria, turismo y banca, precisó.

También presentó las políticas preferenciales de Qatar destinadas a los inversionistas extranjeros, incluidos los de Vietnam.

Se comprometió a esforzarse por ayudar a las empresas e inversores qataríes a explorar y conocer las perspectivas económicas y de inversión en Vietnam, así como las áreas en necesidad de inversión./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.