Vietnam y Qatar comparten potencialidades e intereses para consolidar la cooperación

Vietnam y Qatar comparten muchas oportunidades, potencialidades e intereses al consolidar la cooperación bilateral para la prosperidad de cada país, así como por la paz, la estabilidad y el desarrollo en cada región, aseveró el embajador de Hanoi en Doha, Nguyen Huy Hiep.

El Oriente Medio es un mercado potencial para los productos acuícolas vietnamitas (Foto: moit.gov.vn)
El Oriente Medio es un mercado potencial para los productos acuícolas vietnamitas (Foto: moit.gov.vn)

Doha (VNA)- Vietnam y Qatar comparten muchas oportunidades, potencialidades e intereses al consolidar la cooperación bilateral para la prosperidad de cada país, así como por la paz, la estabilidad y el desarrollo en cada región, aseveró el embajador de Hanoi en Doha, Nguyen Huy Hiep.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, con motivo de la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, al país del Oriente Medio, del 30 de este mes al 1 de noviembre, el diplomático destacó que el viaje tiene un significado sumamente importante.

Se trata de la primera visita de un jefe del Gobierno vietnamita a Qatar en 15 años (desde 2009), sumando 12 años desde el viaje de alto rango de un emir qatarí a la nación indochina (2012), enfatizó.

Argumentó que la selección de Minh Chinh de Qatar como uno de sus destinos en el Golfo es una concreción de la política exterior esbozada en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam y la implementación activa del plan de desarrollar las relaciones con el Oriente Medio y África en el periodo 2016-2025.

A su criterio, el acontecimiento demuestra que Vietnam aprecia el potencial y el papel de Qatar en el mundo árabe, valora la amistad y la cooperación bilaterales y desea promoverlas en todos los sectores de manera sustantiva y efectiva.

Según Huy Hiep, se espera que la visita contribuya a fortalecer la confianza política entre los dos países, crear el impulso y abrir una nueva fase de colaboración en las relaciones bilaterales, especialmente para atraer inversiones de Qatar a Vietnam y generar avances para que los bienes y servicios del país del sudeste asiático accedan a los mercados qataríes y regionales.

Según la agenda, los líderes de los dos países intercambiarán medidas para promover la cooperación en sectores como inversión, energía, aviación, agricultura, industria y garantía de la seguridad alimentaria, al tiempo que promoverán metodologías para impulsar los intercambios pueblo a pueblo y la asistencia en educación, turismo, cultura, arte y deportes.

Además de las conversaciones con el primer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, Minh Chinh sostendrá reuniones y sesiones de trabajo con otros dirigentes anfitriones y jefes de varios ministerios encargados de asuntos económicos, así como grandes corporaciones y empresas.

Sobre las perspectivas de cooperación entre ambos países, el embajador dijo que ambos Estados pueden centrarse actualmente en profundizar los vínculos bilaterales en los renglones como la energía, las energías renovables, el comercio y la inversión.

Vietnam, con su economía de rápido crecimiento, su atractivo entorno de inversión y sus políticas abiertas de inversión, puede ser un destino atractivo para los empresarios qataríes que operan en la industria, agricultura y servicios, apuntó.

La nación indochina se encuentra actualmente entre las 40 principales economías y entre los 20 países con el mayor valor comercial del mundo. Cuenta con un enlace importante en 16 tratados de libre comercio que involucran a 60 economías claves de la región y del mundo, y deviene el principal destino de inversión entre los países emergentes y en vía de desarrollo en Asia. Por tal motivo, está preparado y tiene todo el potencial para convertirse en un socio importante de Qatar, evaluó el diplomático.

Además, subrayó que el sector Halal es otra dirección potencial para la colaboración, pues Vietnam emitió una estrategia para fortalecer la cooperación internacional en la industria para 2030, y Qatar también promulgó un programa de sustento al respecto con la ambición de convertirse en un centro global en esta esfera.

El jefe de la representación diplomática abogó también por fomentar el apoyo mutuo en educación, investigación, turismo y cultura.

Al señalar los desafíos y oportunidades para que las empresas vietnamitas puedan vender sus productos en Qatar, incentivó a las mismas a estudiar el mercado, analizar el gusto y la tendencia de consumo de este país para trazar estrategias adecuadas.

Manifestó la confianza en que los nuevos mecanismos que ambos países promoverían durante la visita de Minh Chinh contribuirán a profundizar los nexos binacionales en el futuro./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.