Vietnam y Qatar comparten potencialidades e intereses para consolidar la cooperación

Vietnam y Qatar comparten muchas oportunidades, potencialidades e intereses al consolidar la cooperación bilateral para la prosperidad de cada país, así como por la paz, la estabilidad y el desarrollo en cada región, aseveró el embajador de Hanoi en Doha, Nguyen Huy Hiep.

El Oriente Medio es un mercado potencial para los productos acuícolas vietnamitas (Foto: moit.gov.vn)
El Oriente Medio es un mercado potencial para los productos acuícolas vietnamitas (Foto: moit.gov.vn)

Doha (VNA)- Vietnam y Qatar comparten muchas oportunidades, potencialidades e intereses al consolidar la cooperación bilateral para la prosperidad de cada país, así como por la paz, la estabilidad y el desarrollo en cada región, aseveró el embajador de Hanoi en Doha, Nguyen Huy Hiep.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, con motivo de la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, al país del Oriente Medio, del 30 de este mes al 1 de noviembre, el diplomático destacó que el viaje tiene un significado sumamente importante.

Se trata de la primera visita de un jefe del Gobierno vietnamita a Qatar en 15 años (desde 2009), sumando 12 años desde el viaje de alto rango de un emir qatarí a la nación indochina (2012), enfatizó.

Argumentó que la selección de Minh Chinh de Qatar como uno de sus destinos en el Golfo es una concreción de la política exterior esbozada en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam y la implementación activa del plan de desarrollar las relaciones con el Oriente Medio y África en el periodo 2016-2025.

A su criterio, el acontecimiento demuestra que Vietnam aprecia el potencial y el papel de Qatar en el mundo árabe, valora la amistad y la cooperación bilaterales y desea promoverlas en todos los sectores de manera sustantiva y efectiva.

Según Huy Hiep, se espera que la visita contribuya a fortalecer la confianza política entre los dos países, crear el impulso y abrir una nueva fase de colaboración en las relaciones bilaterales, especialmente para atraer inversiones de Qatar a Vietnam y generar avances para que los bienes y servicios del país del sudeste asiático accedan a los mercados qataríes y regionales.

Según la agenda, los líderes de los dos países intercambiarán medidas para promover la cooperación en sectores como inversión, energía, aviación, agricultura, industria y garantía de la seguridad alimentaria, al tiempo que promoverán metodologías para impulsar los intercambios pueblo a pueblo y la asistencia en educación, turismo, cultura, arte y deportes.

Además de las conversaciones con el primer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, Minh Chinh sostendrá reuniones y sesiones de trabajo con otros dirigentes anfitriones y jefes de varios ministerios encargados de asuntos económicos, así como grandes corporaciones y empresas.

Sobre las perspectivas de cooperación entre ambos países, el embajador dijo que ambos Estados pueden centrarse actualmente en profundizar los vínculos bilaterales en los renglones como la energía, las energías renovables, el comercio y la inversión.

Vietnam, con su economía de rápido crecimiento, su atractivo entorno de inversión y sus políticas abiertas de inversión, puede ser un destino atractivo para los empresarios qataríes que operan en la industria, agricultura y servicios, apuntó.

La nación indochina se encuentra actualmente entre las 40 principales economías y entre los 20 países con el mayor valor comercial del mundo. Cuenta con un enlace importante en 16 tratados de libre comercio que involucran a 60 economías claves de la región y del mundo, y deviene el principal destino de inversión entre los países emergentes y en vía de desarrollo en Asia. Por tal motivo, está preparado y tiene todo el potencial para convertirse en un socio importante de Qatar, evaluó el diplomático.

Además, subrayó que el sector Halal es otra dirección potencial para la colaboración, pues Vietnam emitió una estrategia para fortalecer la cooperación internacional en la industria para 2030, y Qatar también promulgó un programa de sustento al respecto con la ambición de convertirse en un centro global en esta esfera.

El jefe de la representación diplomática abogó también por fomentar el apoyo mutuo en educación, investigación, turismo y cultura.

Al señalar los desafíos y oportunidades para que las empresas vietnamitas puedan vender sus productos en Qatar, incentivó a las mismas a estudiar el mercado, analizar el gusto y la tendencia de consumo de este país para trazar estrategias adecuadas.

Manifestó la confianza en que los nuevos mecanismos que ambos países promoverían durante la visita de Minh Chinh contribuirán a profundizar los nexos binacionales en el futuro./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.