​Lecciones de Presidente Ho Chi Minh: reliquia inapreciable para Frente de Laos

Lecciones de Presidente Ho Chi Minh: reliquia inapreciable para Frente de Laos

Las lecciones del Presidente Ho Chi Minh constituyen un tesoro invaluable para el Frente laosiano de Construcción Nacional (FLCN) y mantienen su valor intacto hasta la actualidad, reafirmó el miembro del Buró Político y también presidente de esa organización de masas, Saysomphone Phomvihane.
Lecciones de Presidente Ho Chi Minh: reliquia inapreciable para Frente de Laos ảnh 1El presidente Ho Chi Minh y el príncipe Souphanouvong, durante una reunión efectuada el 4 de septiembre de 1945 sobre la cooperación en los movimientos revolucionarios de los dos países (Fuente: VNA)
 

Hanoi(VNA)- Las lecciones del Presidente Ho Chi Minh constituyen un tesoroinvaluable para el Frente laosiano de Construcción Nacional (FLCN) y mantienensu valor intacto hasta la actualidad, reafirmó el miembro del Buró Político ytambién presidente de esa organización de masas, Saysomphone Phomvihane.

Al concederuna entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión del aniversario55 del establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales (5 deseptiembre), Phomvihane enalteció a Ho Chi Minh como el héroe de la liberaciónnacional, una gran celebridad cultural y líder excepcional del pueblovietnamita.

Remarcó queHo Chi Minh sacrificó su vida entera por la lucha de liberación nacional tantode los vietnamitas como de los laosianos y camboyanos.

La fuerzadel arte organizativo del presidente Ho Chi Minh radica en la estrecha unióncon el pueblo y la consideración al pueblo como la raíz.

Según Phomvihane,el líder supremo de los vietnamitas confió en la fuerza del pueblo y consideró alpueblo como el contingente decisivo de la revolución, es por eso que concedió unaalta atención a la vida y la educación de los pobladores.

Con respectoa las contribuciones a la revolución de Laos, el Presidente Ho Chi Minh seempeñó en impulsar la construcción del frente de la gran unidad nacional detodo el pueblo, por el pueblo y para el pueblo, subrayó.

Al serconsciente de la existencia en Laos de diferentes etnias, clases, estratos, religionesy contingentes, Ho Chi Minh recomendó desde finales de los años 40 del siglopasado al extinto presidente Kaysone Phomvihane dedicar especial atención a laslabores del frente.

A partir delconsejo de Ho Chi Minh de apoyarse en el pueblo para poder repeler a los invasoresimperialistas, Neo Laos Issra, o sea, el Frente de Laos Libre se fundó en 1950.

Luego delestablecimiento del Frente de Laos Libre, el Presidente Ho Chi Minh aconsejó alos líderes del país vecino prestar atención a la solidaridad, factortrascendental para el éxito, recordó.

Basados enlas lecciones de Ho Chi Minh, los movimientos revolucionarios de Laos se desarrollabande forma enérgica bajo el liderazgo del Partido Comunista de Indochina como elPartido Popular Revolucionario de Laos (PPRL), el Frente de Laos Libre.

Como frutode esa unidad, la alianza combativa Laos- Vietnam y el Frente de CoordinaciónLaos- Vietnam- Camboya venció al colonialismo francés.

Conposterioridad, el Frente de Laos Libre cambió su nombre por el de Frente Patrióticode Laos y luego, al de FLCN en 1979 para responder a la nueva situación delpaís.

Al abordarel papel del FLCN y el Frente de la Patria de Vietnam en el fortalecimiento delos lazos especiales binacionales, Phomvihane enfatizó en la necesidad de elevarla eficiencia de la cooperación bilateral ante el nuevo contexto de la economíade mercado, la integración internacional y la compleja evolución del escenarioregional y mundial.

Con el finde robustecer las tradicionales relaciones de gran amistad y solidaridadespecial, así como la cooperación integral entre ambos partidos y pueblos,cultivadas por los presidentes Ho Chi Minh y Kaysone Phomvihane, las dos organizacionesde masas deben acordar la coordinación según cada etapa, recalcó.

Formuló votospor seguir concientizando a los pobladores, especialmente los jóvenes, sobre laimportancia de la solidaridad especial y la gran amistad, así como la cooperaciónintegral bilateral.

Esas relacionesejemplares y únicas en el mundo son la regla para la subsistencia y el progresode ambos países.

Hizo énfasisademás en la necesidad de fomentar la solidaridad binacional e impulsar elavance conjunto en la integración internacional, las labores diplomáticas, eldesarrollo socioeconómico y la lucha contra la pobreza.

Recomendó centrarseen elevar la capacidad de ambos frentes con el fin de contribuir a intensificarla obra de renovación de cada país y garantizar el cumplimiento de lasresoluciones del X Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam y el XIICongreso del PPRL.- VNA

VNA

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.