Legisladores vietnamitas proponen medidas estabilizadoras para economía

Diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam (Parlamento, XIV legislatura) reconocieron las dificultades que enfrenta la economía nacional y propusieron medidas para garantizar el crecimiento en el resto del año.
Legisladores vietnamitas proponen medidas estabilizadoras para economía ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – Diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam (Parlamento, XIV legislatura) reconocieron las dificultades que enfrenta la economía nacional y propusieron medidas para garantizar el crecimiento en el resto del año. 

Con anterioridad, el Parlamento fijó 6,7 por ciento como meta de expansión económica este año. En el contexto de que el Producto Interno Bruto sólo creció 5,52 por ciento en la primera mitad de 2016, Vietnam debe elevar el crecimiento a 7,6 por ciento en los últimos meses del año, una tarea difícil, teniendo en cuenta la imposibilidad de flexibilizar las políticas monetaria y fiscal. 

De la delegación de Hanoi, el diputado Le Quan consideró que es adecuado bajar la expectativa económica a 6 – 6,3 por ciento, ya que la persecución a toda costa de la meta de 6,7 por ciento podría aumentar la deuda pública, dada la disparada de los gastos públicos para el crecimiento. 

Pese a las preocupaciones del riesgo de inflación, es necesario reducir la tasa de interés para ayudar a las empresas a incrementar las actividades de inversión, recomendó. 

Por otro lado, hay que continuar ejerciendo energéticamente la reestructuración económica, para aumentar el acceso de las empresas pequeñas y medianas a las oportunidades, afirmó. 

Según el diputado hanoyense Hoang Van Cuong, los electores prestan especial atención a palabras pronunciadas por el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, en su asunción al cargo, de que “Somos responsables de cada contribución tributaria de los pobladores, debemos utilizándola transparente y eficientemente, en beneficio común de los pobladores y de toda la sociedad.” 

En tal línea, el gobierno deberá reaccionar de manera más firme con los proyectos de inversión pública ineficientes y aplicar sanciones estrictas a aquellos que propongan, examinen, aprueben y ejecuten esos planes, señaló Van Cuong. 

Subrayó la necesidad de acelerar la reestructuración de las empresas estatales, agilizar su conversión a sociedades anónimas y garantizar la transparencia de ese proceso mediante la cotización de sus acciones en las bolsas. 

De la provincia norteña de Thai Binh, el diputado Vu Tien Loc comentó que el gobierno habló francamente de los problemas de deuda pública y débitos incobrables. 

Son dificultades que la economía enfrenta el alto déficit presupuestario (que amenaza con sobrepasar el cinco por ciento permitido por el Parlamento), el aumento de las deudas públicas, la solución insuficiente de los endeudamientos incobrables y, pese al alto incremento crediticio, el acceso limitado de las empresas a préstamos, reconoció. 

En lo que va de año, el gobierno ha adoptado acciones firmes para reformar los procedimientos administrativos, creando un entorno favorable para las compañías, lo que recuperó la confianza de la comunidad empresarial y de los pobladores, afirmó. 

Sin embargo, el gobierno debe responder a esa confianza, por eso la Asamblea Nacional necesitará un programa de supervisión sobre la mejora del clima de negocios, sugirió. – VNA 

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.