Parlamentarios vietnamitas preocupados por deuda pública y presupuesto

Mantener la deuda pública en un nivel permitido y reducir los gastos del presupuesto estatal son cuestiones que captan especial atención de electores en Vietnam.

Hanoi, (VNA)- Mantener la deuda pública en un nivel permitido y reducir los gastos del presupuesto estatal son cuestiones que captan especial atención de electores en Vietnam.

Parlamentarios vietnamitas preocupados por deuda pública y presupuesto ảnh 1La Asamblea Nacional de la XIV legislatura (Fuente: VNA)

Así lo reconocieron hoy diputados en el marco del primer período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XIV legislatura, en desarrollo en Hanoi, en conversaciones con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

El diputado Tran Hoang Ngan, de Ciudad Ho Chi Minh, señaló que para resolver el problema de deuda pública, hay que reducir los gastos innecesarios y la depreciación del presupuesto.

Valoró que las recientes resoluciones emitidas por el gobierno tienen valor práctico y ayudan a mejorar el ambiente de inversión y el entorno para empresas de emprendimiento.

De acuerdo con Hoang Ngan, el gasto permanente para el aparato político ocupa el 65 por ciento del egreso total, mientras que esta tasa sólo fue del cinco por ciento en 2011.

Subrayó la necesidad de la reforma administrativa y la reducción de la cantidad de personas que reciben salario pagado del presupuesto estatal.

Por su parte, Nguyen Duc Kien, representante de la provincia sureña de Soc Trang, informó que la deuda pública creció hasta 2,5 veces más que el crecimiento de la economía de Vietnam en el período 2011- 2015, lo que desequilibra la posibilidad de liquidarlas.

El país tuvo que pedir préstamos para resolver algunos débitos en el lapso 2013- 2015, agregó, y explicó que la deuda pública es elemento decisivo del crecimiento y desarrollo sostenible de la economía.

Vaticinó que Vietnam tiene potencial para lograr su meta del crecimiento económico de 6,7 por ciento. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.