Liberan raro carey en su hábitat natural

El Departamento de Protección y Explotación de Productos Acuáticos de la provincia centrovietnamita de Quang Binh liberó un ejemplar de carey, una especie en peligro de extinción, en su hábitat natural.
El Departamento de Protección y Explotación de Productos Acuáticos de laprovincia centrovietnamita de Quang Binh liberó un ejemplar de carey,una especie en peligro de extinción, en su hábitat natural.

La tortuga marina, con un peso de más de 80 kilogramos, fue halladapor un pescador local y se encontró en buen estado de salud.

Se trata de una especie de reptil de la familia Dermochelyidae, lamayor de todas las tortugas marinas, que pueden alcanzar más de 600kilogramos de peso. Un individuo macho llegó a pesar 916, aunque las deese tamaño son raras. Se encuentra en todos los mares tropicales y es laúnica especie de su familia.

El quelonio,cuyo nombre científico es Dermochelys coriácea Linnaeusse, se registraen el Libro Rojo de Vietnam y del mundo.

En 2013, pescadores del distrito de Le Thuy, provincia de Quang Binh,también encontraron el similar quelonio mientras realizaban su trabajohabitual, y lo entregaron a las autoridades competentes, quienesacometieron las medidas necesarias de asistencia en aras de devolver elejemplar al mar. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.