Líder partidista asiste a foro empresarial Vietnam - Singapur

El secretario del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Foro empresarial “Vietnam - destino de la era de ciencia y tecnología y cooperación financiera", organizado por la Embajada de Hanoi en Singapur.

El secretario del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presencia la ceremonia de entrega de documentos de cooperación entre las organizaciones y empresas de los dos países (Fuente: VNA)
El secretario del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presencia la ceremonia de entrega de documentos de cooperación entre las organizaciones y empresas de los dos países (Fuente: VNA)

Singapur (VNA) - El secretario del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Foro empresarial “Vietnam - destino de la era de ciencia y tecnología y cooperación financiera", organizado por la Embajada de Hanoi en Singapur.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-du-toa-dam-doanh-nghiep-viet-nam-singapore-7910691.jpg
El secretario del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, habla en el evento (Fuente: VNA)

El seminario, efectuado en el marco de la visita oficial de To Lam a la nación insular, contó con la participación de más de 100 empresas singapurenses y vietnamitas de los campos de alta tecnología, telecomunicaciones, banca y finanzas, energía, transporte aéreo, construcción y bienes raíces, y capacitación de recursos humanos.

En la cita, To Lam enfatizó que la relación entre Vietnam y Singapur está entrando en un período de buen desarrollo, avanzando hacia nuevas alturas basadas en el intercambio de intereses estratégicos, logros de cooperación y amistad nutrida después de más de 50 años de establecimiento de relaciones diplomáticas y más de 10 años de la fundación de su asociación estratégica.

Hasta la fecha, el vínculo bilateral se considera un ejemplo típico de una relación dinámica y efectiva en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), convirtiéndose en un modelo para promover mecanismos de cooperación intrabloque y regional, destacó.

Aunque los resultados de la cooperación económica bilateral son alentadores, todavía no corresponden con el potencial de ambas partes, subrayó.

De acuerdo con el máximo dirigente partidista vietnamita, al entrar en la quinta década de relaciones bilaterales, el potencial de cooperación entre los dos países sigue siendo impulsado por la abundante fuerza interna de cada nación, así como por el aliento de la nueva era de revolución científica y tecnológica, así como de profunda integración y asociación regional.

Los dos países han mejorado su relación a una Asociación Estratégica Integral, lo que requiere mejorar la calidad de la cooperación, en el que Hanoi quiere traer nuevas tecnologías, energía limpia y energía verde a los parques industriales de Vietnam-Singapur (VSIP), destacó.

Según el To Lam, Vietnam y Singapur necesitan mejorar la conectividad entre sus economías, además de obtener un programa de actividades y planes, no sólo centrándose en áreas de fortaleza sino también en el panorama general.

Singapur tiene las ventajas en recursos financieros, tecnología científica, centros de innovación y sistemas logísticos, mientras Vietnam posee un gran mercado con abundantes recursos humanos.

La combinación de las fortalezas de los dos países creará grandes oportunidades para el desarrollo mutuo y establecerá una conectividad efectiva en la ASEAN, contribuyendo a la paz y al desarrollo de la región, concluyó.

En el foro, al compartir la orientación para construir un centro financiero internacional en Vietnam, el ministro de Finanzas vietnamita, Nguyen Van Thang, puntualizó que Hanoi tiene como objetivo elevar el nivel del sistema financiero nacional y la posición del país en el sistema financiero regional e internacional.

Señaló que Vietnam desea conseguir el apoyo y las experiencias valiosas de Singapur, un modelo típico de desarrollo financiero internacional e innovación.

A su vez, los expertos y economistas singapurenses compartieron sus experiencias en el desarrollo de los mercados financieros; además de proponer soluciones para promover la innovación y las industrias de alta tecnología en Vietnam.

En esta ocasión, To Lam presenció la ceremonia de entrega de documentos de cooperación entre las organizaciones y empresas de los dos países en los campos de transformación verde, servicios aeroportuarios, educación, y aplicación de tecnología biomédica./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.