Nghe An, Vietnam (VNA) – En el marco del 135 aniversario del nacimiento del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, visitó la provincia central de Nghe An y se reunió con el Comité Provincial del Partido.
Durante el encuentro, To Lam resaltó el legado de Nghe An como cuna del Presidente Ho Chi Minh y del movimiento soviético Nghe Tinh (1930-1931), una tierra impregnada de patriotismo y fervor revolucionario.
El líder elogió los avances de la provincia, pero señaló que aún hay un enorme potencial por aprovechar. “Nghe An no puede quedarse en modelos de desarrollo obsoletos. Debe apostar por un enfoque moderno, impulsado por la tecnología, el conocimiento y la innovación, con el pueblo y su cultura como pilares fundamentales”, afirmó. Para lograrlo, instó a la provincia a sacar provecho de la Resolución No. 39-NQ/TW del Buró Político, que otorga herramientas especiales para convertir a Nghe An en un referente de desarrollo en la región central.
La provincia debe transitar hacia un modelo de crecimiento basado en la tecnología y el conocimiento como motores, la reforma institucional y la gobernanza como catalizadores, y el talento humano y la riqueza cultural de Nghe An como base sólida.
To Lam llamó a priorizar un entorno estable y seguro, reforzar la defensa nacional y garantizar la seguridad en la frontera, especialmente con Laos, para mantener una relación de paz y cooperación. También subrayó la necesidad de proteger la unidad nacional frente a intentos de división por motivos étnicos o religiosos, y de preservar la identidad cultural como un recurso estratégico.
En cuanto a la gobernanza, el secretario general abogó por un modelo más eficiente y ágil, alineado con la Resolución 18-NQ/TW, que fomente decisiones locales responsables y dinámicas. Además, destacó la importancia del 20.º Congreso Provincial del Partido (2025-2030) como una oportunidad para trazar estrategias ambiciosas, definir metas claras y elegir líderes visionarios y comprometidos. “La selección de cuadros debe ser transparente y exigente, buscando personas con pasión revolucionaria y pensamiento innovador”, enfatizó.
El líder partidista exhortó a Nghe An a pasar de un desarrollo extensivo a uno intensivo, centrado en la innovación, la ciencia y la tecnología, con la sostenibilidad como eje. Propuso cuatro pilares económicos: economía verde, digital, marina y del conocimiento. Esto incluye promover la agricultura orgánica, la industria limpia, el turismo inteligente y la transformación digital en todos los ámbitos, desde la producción hasta los servicios públicos.
Asimismo, destacó la importancia de impulsar al sector privado como motor económico, creando un entorno de inversión transparente, con políticas de incentivos y un ecosistema favorable para las startups. “Nghe An necesita una nueva generación de empresarios con visión y responsabilidad social, que no solo busquen su propio éxito, sino que impulsen un desarrollo inclusivo para todos”, afirmó.

To Lam subrayó que el pueblo de Nghe An es la clave del progreso. Por ello, instó a invertir en educación, promover el “espacio cultural de Ho Chi Minh” y combinar tradición y tecnología para desarrollar las industrias culturales y turísticas. “Nghe An debe despertar su espíritu pionero y liderar con el mismo ímpetu que mostró en los movimientos patrióticos del pasado”, expresó.
Como tierra natal del Presidente Ho Chi Minh, Nghe An tiene el deber de construir un Partido provincial ejemplar, íntegro y sólido. To Lam pidió renovar los métodos de liderazgo, combatir la burocracia y garantizar que las decisiones se traduzcan en beneficios tangibles para la población. También enfatizó la lucha contra la corrupción como una prioridad para consolidar una gestión transparente y disciplinada.
Con su vasta extensión, población, tradición revolucionaria y los mecanismos especiales otorgados por el Gobierno Central, Nghe An está destinada a marcar el rumbo, significó el dirigente. “La provincia debe ser un modelo de desarrollo local moderno, donde se fusionen una gobernanza progresista, la creatividad, la tecnología y las aspiraciones de su gente”, concluyó To Lam, llamando a todos los sectores de Nghe An a unirse para hacer realidad esta visión.
Esa misma mañana, el secretario general rindió homenaje a Le Thi Sau, Madre Heroína vietnamita nacida en 1923. La visitó en su hogar en el Bloque 13, en el barrio Ben Thuy de la ciudad de Vinh, y le entregó obsequios en reconocimiento al sacrificio de sus dos hijos, caídos en combate. /.