Prensa argentina elogia desarrollo económico y estrategia diplomática de Vietnam

La página web argentina El Tiempo publicó recientemente un artículo del periodista y académico Gastón Fiorda, quien lleva muchos años de investigación sobre Vietnam, en el cual elogia el modelo de desarrollo económico del país indochino y su efectiva estrategia diplomática.

El artículo elogia el modelo de desarrollo económico de Vietnam (Fuente: VNA)
El artículo elogia el modelo de desarrollo económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) - La página web argentina El Tiempo publicó recientemente un artículo del periodista y académico Gastón Fiorda, quien lleva muchos años de investigación sobre Vietnam, en el cual elogia el modelo de desarrollo económico del país indochino y su efectiva estrategia diplomática.

Con el título “Vietnam: entre el dinamismo económico y la diplomacia estratégica”, Fiorda subrayó que el país indochino se posiciona como una de las economías más fuertes del sudeste asiático en base a un modelo socialista con mecanismos de mercado, sostenido desde las reformas del Doi Moi, en 1986.

“Desde el fin de la Guerra Fría y el colapso del bloque socialista, Vietnam transitó un camino de inserción estratégica en la comunidad internacional. Pasó del aislamiento diplomático a establecer relaciones con 165 países, incluyendo a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU”, opinó.

Se incorporó activamente a plataformas de integración regional como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus órganos derivados (AFTA, ARF, AIA), así como a foros globales como APEC y la Organización Mundial del Comercio (OMC), consolidando su protagonismo económico y geopolítico, añadió Fiorda.

Con Doi Moi, Vietnam abandonó la rigidez planificada y la mercadofobia estatal, adoptando una economía mixta con presencia de capital privado –y extranjero– bajo regulaciones oficiales, publicó.

Esta apertura fue pensada como una vía de fortalecimiento de su soberanía económica mediante la captación de inversión y tecnología, sin ceder el control estratégico del Estado sobre sectores clave, como el energético y el minero, añadió.

Informó que la economía vietnamita creció un 7,09% en 2024, superando las previsiones oficiales del 6,5%, con un notable aumento del 14,3% en las exportaciones (405.530 millones USD) y una inversión extranjera directa (IED) de más de 38 mil millones de dólares en el año, ubicándose entre los 15 principales destinos globales de capital foráneo.

Solo en el primer trimestre de 2025, recibió más de 11 mil millones en IED, una señal de confianza estructural en su modelo de desarrollo, subrayó.

China, Estados Unidos y la Unión Europea son los principales socios comerciales de Vietnam. El volumen de comercio entre Vietnam y China superó los 205 mil millones de dólares el año pasado, mientras que con Estados Unidos alcanzó casi 150 mil millones de dólares.

“Desde el punto de vista histórico/material, el Partido Comunista de Vietnam reivindica el Doi Moi como una manifestación de carácter dialéctico del socialismo vietnamita. La coexistencia de elementos de mercado con mecanismos de planificación centralizada no es concebida como una contradicción insalvable, sino como una forma particular de desarrollo socialista”, opinó Fiorda.

Esta afirmación cobra relevancia al considerar los efectos sociales y económicos positivos que produjo la apertura a la inversión extranjera, la liberalización progresiva del comercio, la descentralización de la gestión económica y el estímulo al sector privado, comentó.

“La categoría clave que permite comprender esta coexistencia es la de “economía de mercado con orientación socialista”; un concepto híbrido que reconoce la funcionalidad de ciertas herramientas de mercado para el desarrollo productivo, pero mantiene como horizonte la justicia social, la propiedad colectiva en sectores estratégicos y la dirección del Partido”, según el especialista argentino.

En definitiva, en un mundo en reconfiguración, Vietnam emerge como un caso singular de estabilidad, crecimiento y diplomacia pragmática, dijo.

Con un Estado presente, pero no omnipresente, y una economía abierta, se proyecta hacia el futuro como un actor confiable, dinámico y de relevancia dentro del cuadro de naciones del Sudeste Asiático, concluyó./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, rinde homenaje en el templo Chung Son – templo ancestral del Tío Ho (Foto: VNA)

Líder partidista rinde homenaje al Presidente Ho Chi Minh en Nghe An

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, junto con una delegación, rindió hoy homenaje en el templo Chung Son y el sitio histórico nacional especial Kim Lien, en el distrito de Nam Dan, Nghe An, para conmemorar el 135º aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang, preside la rueda de prensa (Foto: VNA)

Más de 450 ciudadanos vietnamitas regresaron salvos de Myanmar

En relación con el caso de los ciudadanos vietnamitas que violaron las normas de inmigración y fueron detenidos en Myanmar, la Cancillería y las representaciones de Hanoi en ese país y Tailandia han coordinado estrechamente con el Ministerio de Seguridad Pública, las agencias nacionales pertinentes y las autoridades locales para repatriar a más de 450 coterráneos de manera segura.

El Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia vietnamita de Dien Bien y la Región de la Guardia Fronteriza de Mengzi, en China, inician su patrullaje bilateral (Fuente: VNA)

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo bilateral

El Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia vietnamita de Dien Bien y la Región de la Guardia Fronteriza de Mengzi, en China, iniciaron hoy su patrullaje bilateral 2025 en la línea de demarcación del cruce fronterizo A Pa Chai-Long Phu, en la comuna de Sin Thau, distrito de Muong Nhe, en la primera localidad.

Los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: nhandan.com)

Legisladores vietnamitas discutirán sobre tratamiento de infracciones administrativas

Los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN) debatirán hoy en el marco del noveno período de sesiones del órgano legislativo, los proyectos de resolución sobre modificación y enmienda a varios artículos de la Ley sobre el tratamiento de las infracciones administrativas y la Ley sobre la promulgación de documentos legales.

El secretario del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, realiza una visita de trabajo para revisar el desarrollo del sector educativo en Hanoi (Fuente: VNA)

Máximo líder partidista solicita promover innovación y transformación digital en las escuelas

El secretario del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó hoy la necesidad de crear condiciones más favorables para el desarrollo del sector educativo, especialmente promoviendo la educación innovadora, la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y la transformación digital en las escuelas, además de atender a estudiantes en circunstancias difíciles.

La embajadora de Tailandia en Vietnam, Urawadee Sriphiromya (Foto: VNA)

Vietnam y Tailandia refuerzan cooperación estratégica hacia prosperidad conjunta

La embajadora de Bangkok en Hanoi, Urawadee Sriphiromya, compartió en una reciente entrevista con la prensa su perspectiva sobre la próxima visita oficial a Vietnam de la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, en el marco del 50.º aniversario del establecimiento de nexos diplomáticos entre ambos países en 2026.