
Vietnam emerge como modelo de desarrollo para la región, según periodista indonesio
El periodista Anthoni Mohammad resalta la Renovación de Vietnam como lección de desarrollo sostenible, equilibrio entre integración e independencia.
El periodista Anthoni Mohammad resalta la Renovación de Vietnam como lección de desarrollo sostenible, equilibrio entre integración e independencia.
Desde la política de renovación (Doi moi) de 1986, Vietnam ha protagonizado una de las historias de desarrollo más impresionantes del mundo, evaluó Mariam J. Sherman, directora del Banco Mundial (BM) en Vietnam, Camboya y Laos.
Vietnam reduce la pobreza y acorta la brecha de ingresos con potencias asiáticas tras 40 años del Doi Moi, consolidándose como economía emergente líder.
En el 80º aniversario de la Revolución de Agosto, el profesor alemán Michael Brie resalta a Vietnam como ejemplo de independencia, resiliencia y desarrollo.
La estrategia de Ho Chi Minh, firme en principios y flexible en tácticas, guía a Vietnam desde 1945 en su desarrollo y relaciones internacionales.
La provincia de Hung Yen celebra el 110.º natalicio de Nguyen Van Linh, líder clave del Doi Moi y precursor de la transformación económica y social de Vietnam.
La página web argentina El Tiempo publicó recientemente un artículo del periodista y académico Gastón Fiorda, quien lleva muchos años de investigación sobre Vietnam, en el cual elogia el modelo de desarrollo económico del país indochino y su efectiva estrategia diplomática.
Vietnam ha logrado avances significativos en todas las áreas durante las últimas cinco décadas, reiteró Kazuo Shii, presidente del Partido Comunista Japonés (JCP).
La victoria del 30 de abril de 1975 no solo marcó un hito en la historia del pueblo vietnamita, sino que también fue un símbolo vívido del movimiento global de liberación nacional, afirmó el profesor Vu Minh Khuong de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew de Singapur.
Los grandes logros obtenidos en la implementación del proceso de Renovación (Doi Moi) bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) constituyen una base sólida para alcanzar el objetivo de un fuerte desarrollo y prosperidad del pueblo vietnamita en el futuro.
Después de 35 años de la implementación del proceso de Doi Moi (Renovación), el Estado de Vietnam ha construido un sistema jurídico que regula las relaciones sociales, centrándose en la elaboración de leyes para proteger los derechos humanos, coherentes con el desarrollo del país y compatibles con las normas internacionales.
Cerca de dos cientos expertos y científicos de universidades e institutos de investigación de Vietnam, Japón y otros países de la región se reunieron en un taller científico internacional que se inauguró hoy en la ciudad central de Da Nang para diseñar estrategias para que Vietnam alcance la condición de nación de altos ingresos en 2045.