Fortalecen vínculos entre localidades de Vietnam y Suiza

El coronel general Tran Quang Phuong, vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, y Bui Van Cuong, secretario general de la AN, se reunieron con la primera vicepresidenta del Gran Consejo del cantón de Berna, Dominique Buhler, y el secretario general del Gran Consejo, Patrick Trees.
Fortalecen vínculos entre localidades de Vietnam y Suiza ảnh 1El coronel general Tran Quang Phuong, vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, y el alcalde de la ciudad de Berna, Alec von Graffenried (Fuente: VNA)

Ginebra (VNA)- El coronel general Tran Quang Phuong, vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, y Bui Van Cuong, secretario general de la AN, se reunieron con la primeravicepresidenta del Gran Consejo del cantón de Berna, Dominique Buhler, y el secretario general del GranConsejo, Patrick Trees.

Durante la cita, que forma parte de la agenda de trabajo de la delegación de la AN en Suiza, las dos partesdiscutieron la cooperación parlamentaria y las asociaciones entre laslocalidades de los dos países, incluida Berna, para ayudar a desarrollar lasrelaciones entre Vietnam y Suiza, de manera orientada, a resultados en todas lasesferas.

Thanh Phuong exhortó a Berna a quecontinúe apoyando y creando condiciones óptimas para que la comunidadvietnamita en Suiza se establezca, se integre a la sociedad local y promueva supapel como puente para mejorar las relaciones bilaterales.

Al intervenir en el encuentro, PatrickTrees compartió las funciones, tareas y experiencias de la Secretaría del GranConsejo de Berna en el asesoramiento al secretario general sobre temasrelevantes para garantizar la transparencia, la modernidad y el profesionalismoen el desempeño.

El mismo día, la delegaciónvietnamita mantuvo una reunión de trabajo con el alcalde de la ciudad de Berna,Alec von Graffenried.

El vicepresidente de la AN informó alos anfitriones sobre los logros de desarrollo socioeconómico del país durantecasi 40 años de Doi moi (Renovación), junto con sus objetivos y estrategia dedesarrollo.

Mostró su esperanza de que lasrelaciones entre los dos países, sus capitales y otras localidades sigancosechando resultados fructíferos para contribuir a la paz, la estabilidad, laprosperidad y el desarrollo.

A su vez, el anfitrión señaló queestá impresionado con la belleza de la tierra, la gente y la culturavietnamitas, y agregó que espera visitar Vietnam, el edificio de AN y Hanoi entiempo cercano.

Anteriormente, Quang Phuong y la delegación del Parlamento vietnamita visitaron y se reunieron con miembros de laMisión Permanente de Vietnam en Ginebra y la Embajada de Vietnam en este paíseuropeo./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.