Político japonés destaca notable progreso de Vietnam en los últimos 50 años

Vietnam ha logrado avances significativos en todas las áreas durante las últimas cinco décadas, reiteró Kazuo Shii, presidente del Partido Comunista Japonés (JCP).

El presidente del Partido Comunista Japonés, Kazuo Shii, concede una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias. (Foto: VNA)
El presidente del Partido Comunista Japonés, Kazuo Shii, concede una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias. (Foto: VNA)

Tokio (VNA) - Vietnam ha logrado avances significativos en todas las áreas durante las últimas cinco décadas, reiteró Kazuo Shii, presidente del Partido Comunista Japonés (JCP).

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Tokio, en vísperas de la visita del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, a Vietnam, Shii elogió el progreso del país y destacó su enfoque único hacia la diplomacia.

Subrayó que el camino de autodeterminación, independencia y diplomacia multilateral de Vietnam ha guiado su relación con la comunidad internacional. A pesar de sus estrechos lazos con diversas naciones, Vietnam mantiene una política de neutralidad, esforzándose constantemente por construir vínculos amistosos en todos los sectores y con todos los países, dijo.

El líder del JCP también destacó el éxito de la política Doi Moi (Renovación), que comenzó en 1986 y orientó al país hacia una economía de mercado con orientación socialista.

Esta estrategia, señaló Shii, ha dado lugar a logros significativos, como una notable disminución de la pobreza, un impresionante crecimiento económico y una mejora en los niveles de vida de la población. Como resultado, la posición global de Vietnam ha mejorado considerablemente a lo largo de los años.

Atribuyó el desarrollo de la nación indochina a dos factores principales: su política exterior de autodeterminación y diplomacia multilateral, junto con su política interna de renovación. Añadió que este enfoque ha sido crucial para impulsar el progreso general del país.

Reflexionando sobre su experiencia personal con Vietnam, Shii recordó su primera visita en 2007, cuando se reunió con el entonces secretario general del Partido, Nong Duc Manh. Durante este viaje, ambas partes acordaron mejorar las relaciones e iniciar un intercambio teórico a largo plazo, lo que, según Shii, ha fomentado la comprensión mutua entre ambas naciones.

Las posteriores visitas de Shii a Vietnam en 2013, 2017 y 2023 consolidaron aún más los lazos entre los partidos comunistas de Japón y Vietnam.

Ambas partes han cooperado en diversas cuestiones internacionales, especialmente en la creación del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, que tiene una gran importancia para ambos países.

Japón, como el único país que ha sufrido bombardeos atómicos, y Vietnam, que aún enfrenta las consecuencias del Agente Naranja/dioxina, comparten el compromiso de un mundo libre de armas nucleares.

Shii también habló del papel clave de Vietnam en la promoción de la paz en el Este de Asia, particularmente dentro del marco de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Japón ha respaldado repetidamente la Perspectiva de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico, reflejando los objetivos compartidos entre ambas partes, significó./.

VNA

Ver más

El presidente de la AN, Tran Thanh Man, recibe al presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen vínculos multifacéticos

La Asamblea Nacional de Vietnam (AN, Parlamento) se compromete a crear condiciones jurídicas y políticas favorables para apoyar las actividades comerciales de las empresas de Sri Lanka en el país indochino, especialmente en los campos de la industria de procesamiento, la energía renovable y la tecnología digital.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reúne con personal de la Embajada de Hanoi en Astana (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con comunidad de vietnamitas en Kazajistán

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, se reunió con personal de la Embajada de Hanoi en Astana y representantes de la comunidad vietnamita que reside, estudia y trabaja en Kazajistán.

El presidente Luong Cuong (derecha) y su homólogo de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayak (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka emiten declaración conjunta

Vietnam y Sri Lanka emitieron hoy una declaración conjunta en ocasión de la visita de Estado al país indochino del presidente Anura Kumara Dissanayak, en la cual se destacó la voluntad de promover la cooperación bilateral en diversos campos.

El Presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev, recibe al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam en el Aeropuerto Internacional Nursultan Nazarbayev, en la capital Astana. (Foto: VNA)

Secretario general del PCV inicia su visita de Estado a Kazajistán

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa, junto con una delegación de alto nivel, llegaron hoy al aeropuerto internacional de Astana, iniciando una visita de Estado del 5 al 7 de mayo a Kazajistán por invitación del presidente anfitrión, Kassym-Jomart Tokayev.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) recibe al presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Disanayaka (Fuente: VNA)

Premier vietnamita se reúne con presidente de Sri Lanka

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Disanayaka, con motivo de la visita de Estado del último a Vietnam y su participación en el Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam discute modificaciones a la Constitución de 2013

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam discutió en grupos, durante su noveno período ordinario de sesiones, la enmienda y el complemento de ciertos artículos de la Constitución de 2013, así como la creación de la Comisión encargada del borrador para estas modificaciones.

Panorama del seminario (Foto: VNA)

Vietnam apoya la cooperación internacional en los mares

La Cancillería de Vietnam y el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS) organizaron hoy aquí el seminario regional sobre el papel del ITLOS en la resolución de disputas relacionadas con el derecho sobre el mar.

Producción de automóviles en la planta de VinFast en Cat Hai, ciudad de Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam traza una hoja de ruta ambiciosa para fortalecer la economía privada con Resolución No 68-NQ/TW

El Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó en representación del Buró Político la Resolución No. 68-NQ/TW el 4 de mayo de 2025, una estrategia nacional orientada a fortalecer el papel del sector económico privado como motor clave para el crecimiento nacional, y convertirlo en un líder en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital hasta 2030.