Presidentes de Vietnam y Sri Lanka informan resultados de sus conversaciones oficiales

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo esrilanqués, Anura Kumara Dissanayaka, de visita de Estado en el país indochino, ofrecieron hoy una conferencia de prensa para informar los resultados de sus conversaciones.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo esrilanqués, Anura Kumara Dissanayaka, en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)
El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo esrilanqués, Anura Kumara Dissanayaka, en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo esrilanqués, Anura Kumara Dissanayaka, de visita de Estado en el país indochino, ofrecieron hoy una conferencia de prensa para informar los resultados de sus conversaciones.

El mandatario anfitrión enfatizó que el viaje del presidente esrilanqués tiene gran significado, marcando el 55.º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales y abriendo nuevos espacios potenciales de cooperación, como contribución a llevar a los nexos entre ambas naciones a una nueva altura.

Luong Cuong comentó que las dos partes reafirmaron en los diálogos la política de conceder importancia a la amistad tradicional de larga data y la cooperación multifacética entre los dos países y se comprometieron a hacer esfuerzos conjuntos para desarrollar la cooperación en una dirección más positiva, abierta e innovadora, sobre la base de los intereses comunes y la explotación al máximo de los potencialidades y ventajas de cada uno.

También acordaron incrementar los contactos a todos los niveles, a través de los canales del Partido, el Estado, el Gobierno y la Asamblea Nacional, así como los intercambios pueblo a pueblo, con vistas a fortalecer continuamente la confianza política entre los dos países.

Asimismo, abogaron por robustecer la colaboración en áreas como el mantenimiento de la paz, la seguridad marítima, la prevención y el control del crimen transnacional y la respuesta a los desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales, brindando así aportes a la protección de los intereses de seguridad nacional de cada país y a la paz, la estabilidad y el desarrollo tanto en la región como en el mundo.

Al coincidir en que Vietnam y Sri Lanka aún tienen gran potencial en la cooperación económica, comercial y de inversiones, ambas partes se comprometieron a aplicar medidas más enérgicas para incrementar la transacción mercantil para que alcance mil millones de dólares, así como considerar la posibilidad de negociar y firmar un acuerdo de libre comercio.

Además, abordaron la priorización y la ampliación de la colaboración en otros campos importantes, sobre todo agricultura, turismo, educación, información y comunicación, intercambio cultural, budismo y apertura de vuelos directos que conectan ambas naciones.

Las dos partes también acordaron fortalecer la coordinación y apoyarse mutuamente más fuertemente en los foros multilaterales, especialmente las Naciones Unidas y el Movimiento de Países No Alineados y reafirmaron la importancia de mantener la paz, la estabilidad, la libertad de navegación y aviación, y resolver pacíficamente las disputas sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, entre otros aspectos, puntualizó.

Por su parte, Anura Kumara Dissanayaka valoró positivamente las conversaciones con el presidente Luong Cuong y agregó que acordaron una hoja de ruta integral para elevar las relaciones entre Sri Lanka y Vietnam a nuevas alturas, incluidos compromisos para mejorar el diálogo político, profundizar la cooperación económica y mejorar la conectividad entre los pueblos.

Al coincidir en la importancia de promover los lazos comerciales y de inversión, especialmente en el contexto de las actuales fluctuaciones económicas mundiales, aseguró que también abogaron por promover los vínculos empresariales, facilitar el intercambio comercial y revisar acuerdos importantes como el Tratado Bilateral de Protección de Inversiones y el para Evitar la Doble Tributación.

Sri Lanka quiere que las empresas vietnamitas inviertan en áreas como agricultura, energía renovable, electrónica, manufactura, logística, infraestructura, hospitales, productos farmacéuticos, turismo y hotelería, acotó el mandatario.

También habló sobre las reuniones con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam y otros líderes clave de Vietnam, y afirmó que esos encuentros consolidarán aún más la fuerte amistad entre los dos países./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) recibe al presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Disanayaka (Fuente: VNA)

Premier vietnamita se reúne con presidente de Sri Lanka

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Disanayaka, con motivo de la visita de Estado del último a Vietnam y su participación en el Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam discute modificaciones a la Constitución de 2013

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam discutió en grupos, durante su noveno período ordinario de sesiones, la enmienda y el complemento de ciertos artículos de la Constitución de 2013, así como la creación de la Comisión encargada del borrador para estas modificaciones.

Panorama del seminario (Foto: VNA)

Vietnam apoya la cooperación internacional en los mares

La Cancillería de Vietnam y el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS) organizaron hoy aquí el seminario regional sobre el papel del ITLOS en la resolución de disputas relacionadas con el derecho sobre el mar.

Producción de automóviles en la planta de VinFast en Cat Hai, ciudad de Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam traza una hoja de ruta ambiciosa para fortalecer la economía privada con Resolución No 68-NQ/TW

El Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó en representación del Buró Político la Resolución No. 68-NQ/TW el 4 de mayo de 2025, una estrategia nacional orientada a fortalecer el papel del sector económico privado como motor clave para el crecimiento nacional, y convertirlo en un líder en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital hasta 2030.

Líderes del Partido y del Estado, y diputados de la Asamblea Nacional rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Dirigentes de Vietnam rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh

Una delegación de líderes del Partido y del Estado, así como diputados de la Asamblea Nacional (parlamento) de Vietnam, rindieron hoy homenaje al Presidente Ho Chi Minh en el mausoleo homónimo en Hanoi, antes de la ceremonia de apertura del noveno período de sesiones parlamentarias.

Seguidores del Partido de Acción Popular (PAP) se congregan para esperar los resultados de las elecciones generales en Singapur. (Fuente: Xinhua/VNA)

Vietnam felicita a Singapur por el éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro Pham Minh Chinh enviaron hoy mensajes de felicitación a Lawrence Wong, secretario general del Partido de Acción Popular (PAP) y primer ministro de Singapur, con motivo de la celebración exitosa de las decimocuartas elecciones, en las que el PAP resultó vencedor.