Hanoi (VNA) - El noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura tiene un gran significado histórico, pues busca lograr avances institucionales para que el país entre en una era de modernización, digitalización, ecologización y desarrollo sostenible.
Así lo afirmó el presidente de la AN de Vietnam, Tran Thanh Man, durante la inauguración del período de sesiones, llevada a cabo hoy en Hanoi, con la presencia de dirigentes del Partido y Estado.
Sobre la base del consenso alcanzado en la reunión preparatoria, el Parlamento trabajará durante 37 días, divididos en dos sesiones, y tendrá la mayor carga de trabajo desde el inicio del actual mandato. Entre los principales temas a revisar, discutir y decidir destacan las áreas relacionadas con la constitución-legislación, supervisión suprema y decisión sobre importantes asuntos socioeconómicos del país, informó el dirigente parlamentario.
En materia constitucional y legislativa, el noveno período de sesiones considerará y aprobará una Resolución que modifica y complementa varios artículos de la Constitución de 2013, comentó.
Se trata de una tarea estratégica tanto en la política como en el derecho, destinada a institucionalizar cuanto antes los principales lineamientos del Partido, especialmente los relativos a la reorganización del aparato estatal de manera más eficaz, eficiente y de cercanía al pueblo y a la realidad, reiteró.

Para llevar a cabo esta misión, la AN creará una Comisión encargada de elaborar enmiendas y adiciones a la Constitución de 2013 con muchas innovaciones en los métodos y procedimientos de implementación.
En particular, se organizará para recoger ampliamente las opiniones públicas, como base para que la Comisión modifique y complemente una serie de artículos de la Carta Magna de 2013 y luego la presente a la AN para su consideración y aprobación antes del 30 de junio de 2025, para que pueda entrar en vigor a partir del 1 de julio de 2025.
El Parlamento prevé analizar en este período 54 proyectos de ley y resoluciones, específicamente considerará y aprobará 34 proyectos de ley, 14 de resolución y dará opinión sobre otros seis proyectos de ley, en áreas claves como reorganización del aparato estatal, defensa - seguridad, justicia, finanzas - presupuesto, educación- formación, ciencia - tecnología, innovación y transformación digital.
En la cita inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh presentó un informe de evaluación complementario sobre los resultados de la implementación del Plan de Desarrollo Socioeconómico para 2024 y la ejecución del mismo en los primeros meses de 2025. Con respecto a la evaluación adicional de los resultados de 2024, los resultados del año previo informados a la AN en la sesión anterior fueron básicamente consistentes y tenían muchos mejores objetivos; se alcanzaron y superaron los 15/15 objetivos principales, detalló.
En particular, el objetivo de aumentar la productividad laboral superó el plan previsto, después de tres años de no haberse logrado, destacó.
En cuanto a la implementación del Plan de Desarrollo Socioeconómico en los primeros meses de 2025, el jefe del Gobierno afirmó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre del año se estimó en 6,93%, el más alto en comparación con el mismo período de los años 2020 a 2025 y como consecuencia, diversas localidades obtuvieron un crecimiento de dos dígitos.
En los primeros cuatro meses del año, la macroeconomía se mantuvo básicamente estable, la inflación estuvo bien controlada y se lograron importantes equilibrios. Además, según el dirigente, las políticas relativas al bienestar social, atención a las personas con méritos revolucionarios y reducción de la pobreza se han aplicado de manera eficaz, entre otros aspectos.
Con el fin de conseguir la meta de crecimiento del 8% o más y una escala económica de más de 500 mil millones de dólares para ocupar el puesto 30 en el mundo, el premier propuso a todos los niveles, ramas y localidades que continúen implementando de manera estricta, sincrónica y eficaz las tareas y soluciones establecidas en los campos.
También hizo hincapié en la importancia de completar proactivamente los planes y negociar eficazmente con Estados Unidos en el espíritu de proteger los derechos e intereses legítimos y legales de Vietnam, encaminándose hacia un comercio equilibrado y sostenible, sin afectar los acuerdos internacionales en los que la nación indochina participa.
Además, enfatizó en la necesidad de institucionalizar, concretar e implementar estrictamente las resoluciones del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam; así como hacer un balance de los mecanismos, políticas y modelos piloto para legalizarlos en conjunto con la promoción de la descentralización.
Después del acto inaugural, la AN discutió en grupos la propuesta de modificar y complementar algunos artículos de la Constitución de 2013 y la creación de una Comisión al respecto./.