Japón apoya a Vietnam para abordar consecuencias de sustancias químicas de la guerra

Un acto de entrega del equipo para el análisis de dioxinas y del medio ambiente, financiado por el Gobierno japonés, tuvo lugar en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de ayudar a Vietnam a solucionar las consecuencias de las sustancias químicas tóxicas que quedaron de la guerra.

Victimas de las sustancias químicas tóxicas que quedaron de la guerra (Fuente: VNA)
Victimas de las sustancias químicas tóxicas que quedaron de la guerra (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Un acto de entrega del equipo para el análisis de dioxinas y del medio ambiente, financiado por el Gobierno japonés, tuvo lugar en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de ayudar a Vietnam a solucionar las consecuencias de las sustancias químicas tóxicas que quedaron de la guerra.

Miho Hanai, directora de la compañía Crow de Japón, y el mayor general Ha Van Cu, comandante del Cuerpo Químico y director general del Centro Nacional de Acción para el Tratamiento de Sustancias Químicas Tóxicas y del Medio Ambiente (NACCET) de Vietnam, firmaron el acta de entrega.

El equipo incluye un laboratorio equipado con 25 sistemas de análisis de dioxinas y del medio ambiente. Se espera que ayuden a mejorar la capacidad del NACCET y del Cuerpo Químico para evaluar y supervisar la eliminación de las sustancias químicas tóxicas que quedaron de la guerra en la nación indochina.

El proyecto, que se llevó a cabo entre 2019 y 2023, supuso una inversión total de más de 2,8 millones de dólares, incluidos más de 2,7 millones de dólares en ayuda no reembolsable del Gobierno japonés y financiación de contrapartida del Gobierno vietnamita. El Ministerio de Defensa actuó como organismo gestor, mientras que NACCET supervisó la ejecución del proyecto.

El objetivo es reforzar las capacidades de Vietnam para investigar, evaluar y tratar las zonas contaminadas con sustancias químicas tóxicas, en particular el Agente Naranja/dioxina. También se pretende transferir equipos, formar al personal en el funcionamiento y uso de los mismos y mejorar la infraestructura de laboratorio de la filial de NACCET en la región sureña.

El teniente general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa y jefe de la Oficina Permanente del Comité Directivo Nacional para la Solución de las Consecuencias de las Municiones sin Explotar y las Sustancias Químicas Tóxicas de la Posguerra (Comité Directivo 701), subrayó que abordar la contaminación química tóxica dejada por la guerra es una tarea urgente y profundamente humanitaria.

Expresó su sincero agradecimiento al Gobierno y al pueblo japoneses, destacando que este apoyo refleja la sólida relación de cooperación entre las dos naciones y también contribuye a sus esfuerzos compartidos para ayudar a solucionar los legados de la guerra y proteger el medio ambiente en Vietnam.

Expresó su confianza en que la provisión de 25 sistemas modernos en el marco del proyecto ayudará en gran medida a mejorar la capacidad de Vietnam para analizar, evaluar y remediar las áreas contaminadas con dioxinas.

También se espera que esta iniciativa acelere la implementación del plan nacional del país indochino para la remediación de dioxinas y sustancias químicas tóxicas de posguerra para el período 2021-2030, al tiempo que consolida el papel de NACCET como institución líder en investigación, remediación y protección ambiental.

Para maximizar los beneficios de este proyecto, Xuan Chien ordenó a NACCET que utilizara eficientemente el equipo y participara activamente en la investigación, el estudio, la evaluación y la remediación de las áreas afectadas por sustancias químicas tóxicas y dioxinas.

Alentó al centro a ampliar la cooperación internacional, atraer recursos humanos de alta calidad y fomentar la investigación y la aplicación de tecnologías avanzadas en el tratamiento de sustancias químicas peligrosas y la contaminación ambiental./.

source

Ver más

Nguyen Trong Nghia (tercero desde izquierda), miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Información, Educación y Movilización de Masas, visita el stand de la Agencia vietnamita de Noticias (Fuente: VNA)

Inauguran Festival Nacional de Prensa 2025 en Vietnam

El Festival Nacional de Prensa 2025 se celebra en Hanoi del 19 al 21 de junio, con la participación de más de 80 medios de comunicación y exposiciones sobre inteligencia artificial, tecnología y la historia de la prensa vietnamita.

Le Quoc Minh, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam y editor en jefe del periódico Nhan Dan. (Fuente: VNA)

Cada medio y periodista debe innovar constantemente para crear su propia identidad

Con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio), Le Quoc Minh, presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam y editor en jefe del periódico Nhan Dan, expresó su esperanza de que cada medio y cada periodista continúe innovando para crear su propia identidad y atraer a los lectores, reafirmando así la posición del periodismo en la sociedad.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam por atraer talento al sector público

Una propuesta audaz para contratar a expertos, empresarios y científicos en puestos de liderazgo dentro de las agencias estatales, sin necesidad de pruebas de habilidades ni de ser funcionarios públicos, está marcando una orientación completamente innovadora en la reforma del sector público vietnamita.

En la ceremonia conmemorativa (Fuente: VNA)

Conmemoran a académico ruso con una vida dedicada a Vietnam

El 16 de junio, Rusia conmemoró la vida y legado del doctor Evgeny Kobelev, destacado periodista, historiador y pionero de los estudios vietnamitas. Reconocido por su contribución a la amistad entre Vietnam y Rusia, Kobelev fue recordado por colegas y familiares en una emotiva ceremonia.