Líder partidista de Vietnam preside reunión sobre lucha contra corrupción y despilfarro

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, enfatizó hoy que no se permite aprovechar la lucha contra la corrupción, el despilfarro y la negatividad para obstaculizar el desarrollo o buscar ganancias.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, enfatizó hoy que no se permite aprovechar la lucha contra la corrupción, el despilfarro y la negatividad para obstaculizar el desarrollo o buscar ganancias.

En una reunión del Comité Directivo Central de Lucha contra la Corrupción, Despilfarro y Negatividad, To Lam, también jefe de esta entidad, destacó los esfuerzos contra esos fenómenos negativos en el último tiempo, añadiendo que muchos casos de violación han sido llevados a juicio, con sentencias que garantizan el rigor y también la compasión, lo que ha ganado la aprobación y el elogio del público.

También señaló las limitaciones en cuanto a la evaluación de activos, la asistencia judicial, la búsqueda y extradición de fugitivos que han huido al extranjero y la recuperación de activos desviados.

Por lo tanto, instó a los comités y organizaciones del Partido de todos los niveles, junto con las agencias competentes, a intensificar el trabajo, y señaló que la lucha contra el despilfarro debe tener la misma importancia que la ofensiva contra la corrupción y otros fenómenos negativos.

El dirigente afirmó que es imprescindible aplicar de manera concertada soluciones desde las bases para practicar el ahorro y combatir el despilfarro. Esto incluye fomentar una cultura de lucha contra el despilfarro en toda la sociedad para establecerla como un estándar de ética y norma social.

Además, To Lam urgió la revisión, ajuste y complementación de las regulaciones y leyes pertinentes, priorizando la evaluación y resolución de los problemas relacionados con los proyectos nacionales clave, así como los ineficaces y deficitarios.

El líder partidista enfatizó que los esfuerzos deben estar estrechamente ligados con la aceleración del desarrollo socioeconómico y al logro de los objetivos delineados en la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV.

Pidió una mayor dirección, monitoreo, inspección y auditoría en las áreas propensas a la corrupción y el despilfarro, así como la resolución de los problemas urgentes.

Además, destacó la importancia de minimizar cualquier impacto en las operaciones regulares de las agencias y las empresas.

El secretario general sugirió construir una cultura de integridad y libre de corrupción, despilfarro y otros fenómenos negativos entre los funcionarios, los militantes del Partido y el público, en aras de crear un efecto dominó en toda la sociedad. También subrayó el papel de la tecnología y la transformación digital en el trabajo.

Según un informe presentado en la reunión, desde la 26ª reunión del Comité Directivo el 14 de agosto, la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central ha manejado y propuesto acciones contra 247 organizaciones partidistas y 441 miembros del PCV, al tiempo que ha remitido 26 casos a las autoridades de investigación para que tomen medidas adicionales.

El Buró Político, el Secretariado y la Comisión de Control Disciplinario han disciplinado a seis altos funcionarios bajo su gestión./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.