Líder partidista vietnamita continúa agenda de visita en Japón

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el presidente de la Cámara de Representantes de Japón, Tadamaro Oshima, acordaron fomentar los nexos cooperativos bilaterales por la paz y prosperidad regional y mundial.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el presidente de la Cámara de Representantes de Japón, Tadamaro Oshima, acordaron fomentar los nexos cooperativos bilaterales por la paz y prosperidad regional y mundial.

Líder partidista vietnamita continúa agenda de visita en Japón ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el presidente de la Cámara de Representantes de Japón, Tadamaro Oshima (Fuente:VNA)

El máximo líder partidista de Vietnam, de visita oficial en Japón, destacó los importantes aportes de este órgano legislativo al desarrollo de las relaciones de ambos países, teniendo en cuenta su respaldo al Gobierno nipón de priorizar la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) al país indochino.

Elogió la colaboración entre la Asamblea Nacional de Vietnam (Parlamento) y la Cámara de Representantes de Japón.

Expresó confianza en que Tadamaro Oshima contribuya activamente al avance de las relaciones bilaterales de asociación estratégica profunda y amplia.

A su vez, Tadamaro Oshima recalcó el creciente rol y posición de Vietnam en la región y expresó el respaldo a los esfuerzos y contribuciones activas del país indochino a la paz, cooperación y desarrollo en Asia-Pacífico.

Tras subrayar la necesidad de impulsar la cooperación para mantener la paz y estabilidad en el mar, abogó por que las partes concernientes deben cumplir las leyes internacionales y resolver las disputas marítimas por vía pacífica.

Como parte de la agencia de trabajo, Phu Trong sostuvo un encuentro con el presidente de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA, en inglés), Tanaka Akihiko, en el cual enfatizó las contribuciones de esa entidad en el desempeño como órgano coordinador de la AOD del gobierno nipón, al desarrollo sostenible e integración internacional de Vietnam.

Líder partidista vietnamita continúa agenda de visita en Japón ảnh 2El máximo líder partidista de Vietnam y el presidente de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA, en inglés), Tanaka Akihiko (Fuente:VNA)

Tokio ha dedicado unos 27 mil millones de dólares de la AOD a Hanoi durante más de dos décadas transcurridas.

Phu Trong expresó el deseo que JICA continúe apoyando y compartiendo experiencias del desarrollo de Japón mediante la cooperación de OAD, priorizando los sectores clave como infraestructura, perfeccionamiento institucional, recursos humanos calificados, lucha contra la pobreza y adaptación al cambio climático.

Instó a la agencia a coordinar estrechamente con las autoridades vietnamitas en la implementación de los proyectos de OAD para incrementar la transparencia y eficiencia.

En la misma jornada, el titular vietnamita recibió al Naotoshi Okada, presidente y director general del Grupo Nikkei, entidad líder de comunicación de Japón.

Phu Trong valoró altamente la conferencia anual sobre el Futuro de Asia, organizada por Nikkei, así como sus labores divulgativas acerca de las buenas relaciones Vietnam-Japón, considerándola como un importante canal informativo que ayuda al pueblo nipón y el mundo conocer mejor sobre la nación indochina.-VNA

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.