Líder partidista vietnamita es ejemplo de dedicación, afirma dirigente francés

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, es un ejemplo de dedicación y desempeña un papel importante en la labor de construcción partidista, evaluó Fabien Roussel, secretario nacional del Partido Comunista de Francia (PCF).

hình_ảnh (1).jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, es un ejemplo de dedicación y desempeña un papel importante en la labor de construcción partidista, evaluó Fabien Roussel, secretario nacional del Partido Comunista de Francia (PCF).

Durante una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias en París sobre el tema, Fabien Roussel comentó que, en cualquier puesto, el secretario general Nguyen Phu Trong tuvo el "rigor necesario" en términos de ética en aras de preservar los compromisos de los comunistas.

El Secretario General preservó cuidadosamente las tradiciones morales combinadas con la modernidad en el camino hacia el socialismo en las circunstancias únicas de Vietnam, reiteró.

En el campo económico, mantuvo y promovió el desarrollo de Vietnam, aportando beneficios a las personas, gracias a su incansable lucha contra la corrupción, señaló.

También apreció las contribuciones teóricas y prácticas de Nguyen Phu Trong a los movimientos obreros y comunistas, que han sido reconocidas por muchos países; al mismo tiempo, afirmó que con acciones decididas, lentas pero constantes, el dirigente ha mejorado la influencia internacional de Vietnam, así como la integración económica y diplomática del país.

Bajo el liderazgo de ese líder partidista, Vietnam no ha abandonado lo viejo para crear lo nuevo, sino que, por lo contrario, se ha inspirado en la historia de la nación en aras de construir el futuro del país en el mundo de hoy. Se trata de una impronta duradera del Secretario General sobre el futuro de la nación sudesteasiática.

Además, expresó su impresión sobre la política de “diplomacia de bambú” de Vietnam, impulsado por el máximo dirigente del PCV.

Los mensajes de condolencia enviados por los líderes de países de todo el mundo, incluidos los presidentes de Estados Unidos y China, a Vietnam cuando falleció el camarada Nguyen Phu Trong fueron la evidencia más clara de la eficacia de la política de “diplomacia de bambú”, explicó.

Según Fabien Roussel, la diplomacia de bambú es una política de paz, que convierte a los oponentes de ayer en socios de hoy. En el inestable contexto mundial actual, se trata de una política que no es fácil de implementar y requiere gran firmeza en los objetivos y flexibilidad en las medidas de realización.

El éxito de esta política ha demostrado que el secretario general Nguyen Phu Trong es un líder político comunista capaz, apuntó.

Al referirse a sus aportes al desarrollo de las relaciones tradicionales entre los Partidos Comunistas de Vietnam y Francia, dijo que que Nguyen Phu Trong entendía claramente a la nación gala y al PCF.

En concreto, Phu Trong conocía las relaciones profundas y vívidas entre los dos partidos desde la fundación de PCF en 1920, con la participación del Presidente Ho Chi Minh en el Congreso de Tours como delegado de Indochina y la historia de los comunistas franceses que estuvieron al lado del pueblo vietnamita en la lucha por la independencia nacional y también en el proceso de reconstrucción y desarrollo del país, compartió.

Nguyen Phu Trong hizo grandes esfuerzos para promover esta tradición y aplicarla a la situación actual de las dos organizaciones políticas y ambas naciones, desempeñando así un papel decisivo en el fortalecimiento de los nexos estratégicos Francia-Vietnam, concluyó./.

VNA

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.