Líder partidista vietnamita es ejemplo de dedicación, afirma dirigente francés

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, es un ejemplo de dedicación y desempeña un papel importante en la labor de construcción partidista, evaluó Fabien Roussel, secretario nacional del Partido Comunista de Francia (PCF).

hình_ảnh (1).jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, es un ejemplo de dedicación y desempeña un papel importante en la labor de construcción partidista, evaluó Fabien Roussel, secretario nacional del Partido Comunista de Francia (PCF).

Durante una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias en París sobre el tema, Fabien Roussel comentó que, en cualquier puesto, el secretario general Nguyen Phu Trong tuvo el "rigor necesario" en términos de ética en aras de preservar los compromisos de los comunistas.

El Secretario General preservó cuidadosamente las tradiciones morales combinadas con la modernidad en el camino hacia el socialismo en las circunstancias únicas de Vietnam, reiteró.

En el campo económico, mantuvo y promovió el desarrollo de Vietnam, aportando beneficios a las personas, gracias a su incansable lucha contra la corrupción, señaló.

También apreció las contribuciones teóricas y prácticas de Nguyen Phu Trong a los movimientos obreros y comunistas, que han sido reconocidas por muchos países; al mismo tiempo, afirmó que con acciones decididas, lentas pero constantes, el dirigente ha mejorado la influencia internacional de Vietnam, así como la integración económica y diplomática del país.

Bajo el liderazgo de ese líder partidista, Vietnam no ha abandonado lo viejo para crear lo nuevo, sino que, por lo contrario, se ha inspirado en la historia de la nación en aras de construir el futuro del país en el mundo de hoy. Se trata de una impronta duradera del Secretario General sobre el futuro de la nación sudesteasiática.

Además, expresó su impresión sobre la política de “diplomacia de bambú” de Vietnam, impulsado por el máximo dirigente del PCV.

Los mensajes de condolencia enviados por los líderes de países de todo el mundo, incluidos los presidentes de Estados Unidos y China, a Vietnam cuando falleció el camarada Nguyen Phu Trong fueron la evidencia más clara de la eficacia de la política de “diplomacia de bambú”, explicó.

Según Fabien Roussel, la diplomacia de bambú es una política de paz, que convierte a los oponentes de ayer en socios de hoy. En el inestable contexto mundial actual, se trata de una política que no es fácil de implementar y requiere gran firmeza en los objetivos y flexibilidad en las medidas de realización.

El éxito de esta política ha demostrado que el secretario general Nguyen Phu Trong es un líder político comunista capaz, apuntó.

Al referirse a sus aportes al desarrollo de las relaciones tradicionales entre los Partidos Comunistas de Vietnam y Francia, dijo que que Nguyen Phu Trong entendía claramente a la nación gala y al PCF.

En concreto, Phu Trong conocía las relaciones profundas y vívidas entre los dos partidos desde la fundación de PCF en 1920, con la participación del Presidente Ho Chi Minh en el Congreso de Tours como delegado de Indochina y la historia de los comunistas franceses que estuvieron al lado del pueblo vietnamita en la lucha por la independencia nacional y también en el proceso de reconstrucción y desarrollo del país, compartió.

Nguyen Phu Trong hizo grandes esfuerzos para promover esta tradición y aplicarla a la situación actual de las dos organizaciones políticas y ambas naciones, desempeñando así un papel decisivo en el fortalecimiento de los nexos estratégicos Francia-Vietnam, concluyó./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.