Secretario general Nguyen Phu Trong, leal e integral comunista

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, es un cuadro verdaderamente leal e integral, destacó Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de Argentina.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, es un cuadro verdaderamente leal e integral, destacó Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de Argentina.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Kreyness envió sus condolencias al pueblo vietnamita y de los comunistas de Vietnam por la partida del camarada Nguyen Phu Trong.

tong-bi-thu-dang-cong-san-argentina-ve-nhung-dong-gop-cua-tong-bi-thu-nguyen-phu-trong-2307-104.jpg.webp
Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de Argentina, en la entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (Fuente: VNA)

“Conocemos su larga trayectoria histórica en la lucha siempre como miembro del Partido Comunista y un cuadro verdaderamente leal e integral, que dio su ejemplo en materia de la lucha ideológica y cultural, tratando de vincular siempre las ideas generales del marxismo y del leninismo con la realidad concreta de Vietnam, su situación económica - política e incluso geográfica en el sureste de Asia”, expresó.

“Nguyen Phu Trong, es un hombre de aquellos comunistas imprescindibles e integrales. Actuó en su juventud en la lucha contra el invasor yanqui y festejó la victoria, la reunificación de Vietnam. También pudo avanzar en la renovación política de las ideas con las que llevará adelante el gobierno de un Vietnam unificado, con el legado de Ho Chi Minh y el general Vo Nguyen Giap, generación anterior a su figura”, valoró.

“Bajo la dirección del Nguyen Phu Trong, Vietnam ha alcanzado importantes éxitos económicos, la calidad de vida de la población ha mejorado notablemente y un importante aumento de la capacidad productiva”, destacó Kreyness.

Pienso que la partida de Nguyen Phu Trong es una pérdida relativa porque queda su memoria, queda su ejemplo, queda su historia, apuntó el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

“Hemos podido conocer su libro “Vietnam en el camino de la Renovación”, uno de los que ha sido traducido al español. En este libro están sintetizadas las ideas del camarada Nguyen Phu Trong, evidencia de su contribución a los trabajos teóricos de los comunistas”, dijo.

“Nosotros aquí en la Argentina, en la comisión de relaciones internacionales de nuestro Partido estamos constituyendo un equipo especial de seguimiento de la política del PCV y de la República socialista de Vietnam. Y este libro del camarada Nguyen Phu Trong es un material central para nuestros estudios”, continuó.

También añadió que el PCV, bajo la dirección de Phu Trong, ha logrado aplicar el marxismo a una realidad concreta, lo lleva un marxismo situado en la realidad geográfica política y de la inserción del país indochino en el mundo.

“Vietnam ha demostrado que se pueda combinar el desarrollo productivo con la justicia social en beneficio al pueblo. Una de las características del PCV es que siempre está muy cerca del pueblo”, precisó.

El secretario general Nguyen Phu Trong es un ejemplo para nosotros en materia de las relaciones internacionales, quien como máximo líder de Vietnam dirigió la política exterior para convertir y ubicar al país como un actor importante e independiente en el área internacional, elogió.

Vietnam es un país que tiene una política regional muy importante, con su papel de líder, junto a otros países en la ASEAN, y también en la relación internacional en estos tiempos donde el imperialismo ha acentuado su carácter agresivo y surgen nuevos polos de poder, esbozó.

Asimismo, expresó que la nación del sudeste asiático ha manejado una política exterior flexible, le que se demuestra con la recién visita del presidente ruso a Vietnam, Vladimir Putin.

En cuanto a las relaciones bilaterales, Vietnam ha mantenido los buenos vínculos, progresos y una continuidad con Argentina, especialmente en el aumento de las relaciones comerciales, independientemente de las diferencias ideológicas entre los gobiernos, subrayó.

Este lo transforman también en un factor importante para América Latina porque Vietnam tiene muy buenas relaciones con Cuba, Venezuela y Nicaragua, concluyó./

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.