Secretario general Nguyen Phu Trong, leal e integral comunista

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, es un cuadro verdaderamente leal e integral, destacó Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de Argentina.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, es un cuadro verdaderamente leal e integral, destacó Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de Argentina.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Kreyness envió sus condolencias al pueblo vietnamita y de los comunistas de Vietnam por la partida del camarada Nguyen Phu Trong.

tong-bi-thu-dang-cong-san-argentina-ve-nhung-dong-gop-cua-tong-bi-thu-nguyen-phu-trong-2307-104.jpg.webp
Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de Argentina, en la entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (Fuente: VNA)

“Conocemos su larga trayectoria histórica en la lucha siempre como miembro del Partido Comunista y un cuadro verdaderamente leal e integral, que dio su ejemplo en materia de la lucha ideológica y cultural, tratando de vincular siempre las ideas generales del marxismo y del leninismo con la realidad concreta de Vietnam, su situación económica - política e incluso geográfica en el sureste de Asia”, expresó.

“Nguyen Phu Trong, es un hombre de aquellos comunistas imprescindibles e integrales. Actuó en su juventud en la lucha contra el invasor yanqui y festejó la victoria, la reunificación de Vietnam. También pudo avanzar en la renovación política de las ideas con las que llevará adelante el gobierno de un Vietnam unificado, con el legado de Ho Chi Minh y el general Vo Nguyen Giap, generación anterior a su figura”, valoró.

“Bajo la dirección del Nguyen Phu Trong, Vietnam ha alcanzado importantes éxitos económicos, la calidad de vida de la población ha mejorado notablemente y un importante aumento de la capacidad productiva”, destacó Kreyness.

Pienso que la partida de Nguyen Phu Trong es una pérdida relativa porque queda su memoria, queda su ejemplo, queda su historia, apuntó el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

“Hemos podido conocer su libro “Vietnam en el camino de la Renovación”, uno de los que ha sido traducido al español. En este libro están sintetizadas las ideas del camarada Nguyen Phu Trong, evidencia de su contribución a los trabajos teóricos de los comunistas”, dijo.

“Nosotros aquí en la Argentina, en la comisión de relaciones internacionales de nuestro Partido estamos constituyendo un equipo especial de seguimiento de la política del PCV y de la República socialista de Vietnam. Y este libro del camarada Nguyen Phu Trong es un material central para nuestros estudios”, continuó.

También añadió que el PCV, bajo la dirección de Phu Trong, ha logrado aplicar el marxismo a una realidad concreta, lo lleva un marxismo situado en la realidad geográfica política y de la inserción del país indochino en el mundo.

“Vietnam ha demostrado que se pueda combinar el desarrollo productivo con la justicia social en beneficio al pueblo. Una de las características del PCV es que siempre está muy cerca del pueblo”, precisó.

El secretario general Nguyen Phu Trong es un ejemplo para nosotros en materia de las relaciones internacionales, quien como máximo líder de Vietnam dirigió la política exterior para convertir y ubicar al país como un actor importante e independiente en el área internacional, elogió.

Vietnam es un país que tiene una política regional muy importante, con su papel de líder, junto a otros países en la ASEAN, y también en la relación internacional en estos tiempos donde el imperialismo ha acentuado su carácter agresivo y surgen nuevos polos de poder, esbozó.

Asimismo, expresó que la nación del sudeste asiático ha manejado una política exterior flexible, le que se demuestra con la recién visita del presidente ruso a Vietnam, Vladimir Putin.

En cuanto a las relaciones bilaterales, Vietnam ha mantenido los buenos vínculos, progresos y una continuidad con Argentina, especialmente en el aumento de las relaciones comerciales, independientemente de las diferencias ideológicas entre los gobiernos, subrayó.

Este lo transforman también en un factor importante para América Latina porque Vietnam tiene muy buenas relaciones con Cuba, Venezuela y Nicaragua, concluyó./

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.