Lidera Vietnam crecimiento de pagos móviles en Sudeste Asiático

Vietnam es el mercado con mayor ritmo de crecimiento en el Sudeste Asiático en términos de pagos móviles, según la Encuesta Global de Percepción del Consumidor de 2019, realizada por la compañía consultora PwC.
Hanoi (VNA)- Vietnam es el mercadocon mayor ritmo de crecimiento en el Sudeste Asiático en términos de pagosmóviles, según la Encuesta Global de Percepción del Consumidor de 2019,realizada por la compañía consultora PwC.
Lidera Vietnam crecimiento de pagos móviles en Sudeste Asiático ảnh 1Foto de ilustración

El informe de PwC muestra que los pagos digitales en el país aumentaron del 37por ciento en 2018 al 61 por ciento este año.

Tailandia se ubicó en el segundo lugar en la lista de los países líderes enpagos móviles en la región. 

El comercio electrónico ha aumentado en Vietnam en los últimos años y se esperaque alcance un valor de ocho mil millones de dólares en 2020.

Casi el 40 por ciento de los 95 millones de vietnamitas tienen cuentasbancarias, mientras que las suscripciones a teléfonos móviles superan los 120millones.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.