Lidera Viettel mercado vietnamita de telecomunicaciones

El grupo militar vietnamita de telecomunicaciones Viettel se convirtió en la única entidad que adquirió el poder significativo de mercado (PSM) respecto a los servicios de móviles de telefonía, mensajería e Internet, calificó el Ministerio de Información y Comunicaciones.
El grupo militar vietnamita de telecomunicaciones Viettel se convirtióen la única entidad que adquirió el poder significativo de mercado (PSM)respecto a los servicios de móviles de telefonía, mensajería eInternet, calificó el Ministerio de Información y Comunicaciones.

Según la ley, una empresa con cuota de mercado superior al 30 porciento o capacidad de restringir la competencia nacional obtendrá elPSM.

El capital de Viettel representa actualmente 50 por ciento de la cuota de mercado, de acuerdo con la cartera.

Con anterioridad, el Ministerio nombró como compañías dominantes enel país a las corporaciones Viettel, MobiFone del grupo de Correos yComunicación de Vietnam (VNPT) y VinaPhone.

Deacuerdo con datos oficiales, Viettel ingresó en año pasado alrededor deocho mil 950 millones de dólares y alcanzó un número de 57 millones 500suscriptores.

En tanto, MobiFone se ubica en elsegundo lugar al ganar mil 660 millones de dólares con 40 millones deusuarios, seguido por VinaPhone con mil 160 millones de dólares y 26millones de clientes. - VNA

VNA- CIENTEC

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.