Liderazgo del Partido fue clave en la victoria del 30 de abril en Vietnam, según académico chino

El profesor Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, destacó el papel clave del Partido Comunista de Vietnam en la victoria del 30 de abril, un hito histórico para el país.

El profesor Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang. (Foto: VNA)
El profesor Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang. (Foto: VNA)

Beijing (VNA) - El profesor Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, destacó el papel clave del Partido Comunista de Vietnam en la victoria del 30 de abril, un hito histórico para el país.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el académico chino subrayó la importancia de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, y reconoció los grandes avances alcanzados por el pueblo en los últimos 50 años.

Según el profesor Cheng, este evento marcó el fin de décadas de guerra en Vietnam y estableció las bases para la reunificación nacional y el avance hacia el socialismo.

Aseguró que la victoria garantizó la independencia, soberanía e integridad territorial de Vietnam, además de traer paz y estabilidad duraderas al país.

El triunfo también consolidó el prestigio del Partido entre la población y aceleró el proceso hacia el socialismo, formando una nueva sociedad en la que los ciudadanos protegen los logros revolucionarios y toman responsabilidad por el futuro del país, explicó Cheng.

En cuanto a su impacto internacional, el profesor resaltó que la victoria de Vietnam inspiró a países semi-coloniales y no independientes, y enriqueció la experiencia de la lucha contra el imperialismo y el colonialismo en el "tercer mundo".

Las exitosas guerras de resistencia del país indochino contra el colonialismo francés y el imperialismo estadounidense dejaron una profunda huella en la historia del movimiento de liberación nacional global.

Según Cheng, la victoria demostró que Vietnam había encontrado un camino de desarrollo adecuado a sus propias condiciones, convirtiéndose en un modelo para otros países.

El académico también evaluó que Vietnam ocupa una posición destacada en la política internacional hoy en día, mostrando una exitosa transformación política y económica en los últimos 50 años, lo que refleja la durabilidad de la política de Renovación (Doi Moi).

De ser uno de los países menos desarrollados, ha logrado convertirse en una nación con una economía fuerte y una mejora significativa en las condiciones de vida de su población, acotó.

Vietnam se ha propuesto convertirse en un país de altos ingresos y plenamente desarrollado para 2045, lo que demuestra que las políticas económicas adoptadas por el Partido Comunista tras el inicio del proceso de Doi Moi han sido acertadas, prácticas y efectivas.

Además, la diplomacia del "bambú", basada en la filosofía de Ho Chi Minh, ha permitido a Vietnam mantener su identidad nacional en medio de la competencia entre grandes potencias, ampliar sus relaciones internacionales y maximizar los intereses nacionales.

A nivel internacional, Hanoi sigue abogando por la justicia y la equidad, apoyando la democratización de las relaciones internacionales, defendiendo el papel de las Naciones Unidas y promoviendo el multilateralismo y la globalización.

En el ámbito doméstico, el país mantiene una sociedad estable y ordenada, y ha mejorado su entorno de inversión, lo que ha atraído capital extranjero, lo que demuestra la capacidad de liderazgo del Partido.

Cheng concluyó que el éxito de Vietnam es el resultado de una combinación de lucha militar y diplomacia flexible, que refleja el espíritu pacifista del pueblo vietnamita./.

VNA

Ver más

En la recepción (Fuente: VNA)

Vietnam e India profundizan lazos en materia de defensa

El subjefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam, Nguyen Quang Ngoc, recibió hoy en Hanoi a Akaash Johar, subdirector general del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Defensa de la India.