Vietnam tras 50 años de reunificación: una transformación histórica hacia una nueva era

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025), el periodista Ling Dequan, exjefe de la corresponsalía de la agencia china de noticias Xinhua en Hanoi, afirmó que el país indochino ha experimentado una transformación profunda en las últimas cinco décadas, abriendo una “era de ascenso nacional” de cara al próximo XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Artículos de costura para exportación al mercado español en la compañía textil Ho Guom. (Foto de ilustración. Fuente: VNA)
Artículos de costura para exportación al mercado español en la compañía textil Ho Guom. (Foto de ilustración. Fuente: VNA)

Beijing (VNA) - Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025), el periodista Ling Dequan, exjefe de la corresponsalía de la agencia china de noticias Xinhua en Hanoi, afirmó que el país indochino ha experimentado una transformación profunda en las últimas cinco décadas, abriendo una “era de ascenso nacional” de cara al próximo XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Ling, quien cubrió la guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense en Vietnam, destacó que la victoria del 30 de abril de 1975 marcó un hito histórico al materializar el testamento del Presidente Ho Chi Minh sobre la reunificación del país.

Consideró que fue una de las guerras más largas y crueles de la Guerra Fría, pero también un símbolo de la lucha por la independencia, dirigida con firmeza por el PCV.

Tras la reunificación, Vietnam inició en 1986 el proceso de Renovación (Doi Moi), pasando de una economía centralizada a una economía de mercado con orientación socialista. Gracias a ello, el Producto Interno Bruto creció en promedio un 6,37% anual durante los últimos 50 años, pasando de 6,3 mil millones de dólares estadounidenses (USD) en 1989 a 476,3 mil millones de USD en 2024, lo que convierte a Vietnam en la 32.ª economía más grande del mundo y uno de los 20 principales países en comercio y atracción de inversiones extranjeras directas (IED).

El ingreso per cápita también mejoró notablemente, desde 250 USD a principios de los años 90 hasta alcanzar cuatro mil 700 USD en 2024, situando a Vietnam en el quinto lugar dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Los logros en cultura, desarrollo social y democracia socialista también han sido notables como expresó el exsecretario general del PCV Nguyen Phu Trong: “Nunca antes nuestro país había tenido una posición, potencial, prestigio e influencia internacional como los que tenemos hoy”.

Vietnam se ha fijado como meta convertirse en un país desarrollado con ingresos altos para 2045. A pesar de los desafíos internos y externos, el país mantiene una política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, multilateralización y diversificación de relaciones internacionales, para consolidarse como un amigo y socio confiable y responsable de la comunidad global.

En 2024, el comercio exterior total alcanzó los 786 mil millones de USD, y la IED ejecutada fue de 25,35 mil millones de USD, una cifra récord.

Según el Banco Mundial, el PIB de Vietnam podría superar el billón de dólares en 2030, consolidando su papel como motor económico en el Sudeste Asiático. Para Ling, estos logros reflejan la acertada dirección del PCV y la unidad del pueblo vietnamita, factores decisivos para ingresar con confianza en una nueva etapa de desarrollo nacional./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta permanente del Consejo Popular de Hanoi, Phung Thi Hong Ha, y el alcalde de Praga, Bohuslav Svoboda (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre Hanoi y localidades checas

Una delegación del Consejo Popular de Hanoi encabezada por su vicepresidenta permanente, Phung Thi Hong Ha, visitó la República Checa del 16 al 19 de abril para fortalecer aún más la cooperación en todos los aspectos con las comunidades empresariales en localidades de este país europeo.

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional, inspecciona el desfile. (Foto: VNA)

Soldados vietnamitas participarán en desfile en la Plaza Roja de Moscú

Sesenta y ocho militares de la Escuela de Entrenamiento de Oficiales del Ejército No.1 representarán al Ejército Popular de Vietnam (EVP) en un desfile en la emblemática Plaza Roja de Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria de Rusia en la Gran Guerra Patria (9 de mayo).

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)

Vietnam inicia construcción e inaugura 80 proyectos clave en todo el país

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy en esta urbe sureña la ceremonia para iniciar la construcción e inaugurar 80 proyectos nacionales clave en todo el país, con motivo de celebrar el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.