Ligero aumento de IPC de Vietnam en noviembre

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en noviembre aumentó 0,48 por ciento frente al mes previo, 4,52 por ciento en comparación con el idéntico lapso del año anterior y 4,5 por ciento en relación con diciembre pasado.
Ligero aumento de IPC de Vietnam en noviembre ảnh 1El transporte registró la mayor alza, con 1,63 por ciento (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en noviembre aumentó 0,48 por ciento frente al mes previo, 4,52 por ciento en comparación con el idéntico lapso del año anterior y 4,5 por ciento en relación con diciembre pasado.
Según el Departamento General de Estadísticas (DGE) del país, ese indicador en los últimos once meses alcanzó un aumento de 1,82 por ciento comparado con el mismo período de 2015.
De los 11 grupos de mercancías principales, nueve registraron subida respecto al mes pasado. De ellos, el transporte registró la mayor alza, con 1,63 por ciento, seguido por medicinas y servicios médicos (0,9 por ciento), y servicios gastronómicos y viviendas y materiales de construcción (0,49 por ciento).
Por el contrario, los precios de correos y telecomunicaciones experimentaron una baja de 0,02 por ciento y los de educación se mantuvieron sin cambios este mes.
De acuerdo con Do Thi Ngoc, representante del DGE, ese resultado se debe principalmente al aumento de precios de alimentos, servicios médicos, combustibles, impulsado por la demanda creciente de los productos alimenticios en el periodo de bodas y el reajusto de precios de gasolina.
Otro elemento contribuyente a mantener estable ese índice fue la caída de precios de electricidad.
El DGE evaluó que la inflación básica de la nación en noviembre, que excluye alimentos, energía y otros productos gestionados por el Estado como servicios de salud y educación, creció 0,1 por ciento en comparación con el mes previo y 1,87 por ciento respecto al misma etapa de 2015.
La entidad también pronosticó que el IPC crecerá en diciembre, dado el aumento de precios de alimentos, bebidas, y útiles domésticos, debido a la demanda creciente en la fiesta tradicional del Tet (año nuevo lunar). –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.