Linga dorado de provincia de Binh Thuan se convierte en tesoro nacional

En el sitio de reliquias de la torre Po Sah Inu en la provincia centrovietnamita de Binh Thuan se celebró una ceremonia para anunciar la decisión del Primer Ministro de agregar el linga dorado local a la lista de tesoros nacionales y dar inicio al Festival Kate, una fiesta tradicional del grupo étnico cham, seguidor de la religión de Bráhmana.

Entregan reconocimientos a las unidades que ayudaron a encontrar el linga (Foto: VNA)
Entregan reconocimientos a las unidades que ayudaron a encontrar el linga (Foto: VNA)

Binh Thuan, Vietnam (VNA) – En el sitio de reliquias de la torre Po Sah Inu en la provincia centrovietnamita de Binh Thuan se celebró una ceremonia para anunciar la decisión del Primer Ministro de agregar el linga dorado local a la lista de tesoros nacionales y dar inicio al Festival Kate, una fiesta tradicional del grupo étnico cham, seguidor de la religión de Bráhmana.

Vo Thanh Huy, subdirector del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo provincial, dijo que el objeto fue encontrado en una excavación arqueológica en el sitio de reliquias de la torre Po Dam en el pueblo de Lac Tri, comuna de Phu Lac, distrito de Tuy Phong. Fue reconocido como reliquia arquitectónica y artística nacional en 1996.

El linga dorado de Binh Thuan data de alrededor del siglo VIII-IX. Es un artefacto original único y raro, con una forma peculiar, que tiene un alto valor histórico, cultural y estético. El recién reconocido tesoro nacional pesa 78,36 gramos, de los cuales el 90,4% es oro, mientras que el 9,6% restante es plata y cobre.

El director del departamento, Bui The Nhan, dijo que es de gran valor para la investigación y la comprensión de las cuestiones culturales e históricas relacionadas con la reliquia de Po Dam y la cultura Cham. Se trata de un objeto científico importante no solo para la arqueología, sino también para el estudio de la historia, la cultura, las bellas artes, la religión, la metalurgia y la orfebrería de esa comunidad en el pasado.

Tras el anuncio, el Festival Kate 2024 se inauguró con la ceremonia de procesión en honor a la diosa Po Sah Inu, el ritual más importante del rito.

El Festival Kate comienza con rituales en los templos y torres Cham, luego se traslada a las aldeas, los hogares de los monjes, los dignatarios y las familias Cham Brahman. Su objetivo es mostrar respeto a los dioses y orar por un clima favorable, cosechas abundantes, armonía marital y la salud y protección de la sociedad.

El festival incluye otros rituales y actuaciones tradicionales, como la apertura de la torre principal, el rito de baño en el altar Linga-Yoni, la vestimenta y la realización de ofrendas con motivo de Kate frente a la torre principal.

Las celebraciones de este año del festival se realizan los días 1 y 2 de octubre.
Binh Thuan es el hogar de más de 40 mil pobladores de la etnia Cham que viven principalmente en los distritos de Tuy Phong, Bac Binh, Ham Thuan Bac y Tanh Linh.

En la ocasión, las autoridades locales visitaron y enviaron saludos a los dignatarios de ese grupo étnico, los beneficiarios de las políticas sociales y las personas respetables, así como a toda la comunidad Cham de la provincia./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.