Llama Vietnam a mayores esfuerzos para proteger a civiles en República Democrática del Congo

Vietnam exhortó a incrementar la cooperación regional y la asistencia de las Naciones Unidas (ONU) y de la comunidad internacional para estabilizar la situación en la República Democrática del Congo.
Llama Vietnam a mayores esfuerzos para proteger a civiles en República Democrática del Congo ảnh 1En la reunión virtual (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) - Vietnam exhortó a incrementar la cooperación regional y laasistencia de las Naciones Unidas (ONU) y de la comunidad internacional paraestabilizar la situación en la República Democrática del Congo. 

Alintervenir la víspera en una reunión virtual del Consejo de Seguridad de la ONUsobre la situación en la República Democrática del Congo y las actividades desu misión en esa nación africana (MONUSCO), el embajador Dang Dinh Quy, jefe dela delegación permanente de Vietnam ante la mayor organización internacional,llamó a impulsar los esfuerzos para proteger a los civiles en la naciónafricana. 

Trasmanifestar preocupaciones sobre los desafíos de seguridad y humanitarios en esepaís, especialmente la escalada de la violencia entre las comunidades y lasituación complicada de la pandemia del COVID-19 y la epidemia causada por elÉbola, expresó sus condolencias por el fallecimiento de numerosos miembros deuna delegación de trabajo del Programa Mundial de Alimentos, entre ellos elembajador de Italia en Kinshasa, Luca Attanasio, debido a un ataque perpetrado el22 de febrero pasado por un grupo armado.

Asimismo, enfatizóla importancia de resolver radicalmente los problemas mediante elfortalecimiento del papel del Estado, las reformas del sector de seguridad y elimpulso económico. 

Tambiénapreció la coordinación entre el gobierno del país africano y MONUSCO en laretirada de la misión, y subrayó que ese proceso debe asegurar los resultadosalcanzados en los últimos tiempos. 

Durante lareunión, los países miembros del Consejo de Seguridad compartieron inquietudessobre la complicada situación política, humanitaria y de seguridad en laRepública Democrática del Congo y repudiaron el ataque del 22 de febrero. 

Además, aplaudieronlos esfuerzos de MONUSCO, los países y organizaciones en la región para apoyarel proceso de paz en la nación africana. 

Después dela toma del poder del presidente Félix Tshisedeki en agosto de 2019, laRepública Democrática del Congo logró algunos avances en la estabilizaciónpolítica y de seguridad, pero aún enfrentó grandes dificultades debido a lasdiferencias entre las fuerzas políticas y las actividades complicadas de losgrupos armados. En diciembre de 2020, el presidente Tshisedeki decidió disolverel gobierno de coalición entre los dos partidos CACH y FCC. Hasta ahora, no seha establecido un nuevo gobierno./.

VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.