Vietnam asumirá en abril presidencia del Consejo de Seguridad de ONU

Al igual que otros países, Vietnam se esfuerza para dejar su impronta al asumir la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en abril próximo, afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Hanoi ante la mayor organización mundial.
Vietnam asumirá en abril presidencia del Consejo de Seguridad de ONU ảnh 1Una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, Estados Unidos (Foto: AFP/VNA)
Nueva York (VNA)- Al igual que otros países, Vietnam se esfuerza para dejar suimpronta al asumir la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en abril próximo, afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe dela misión de Hanoi ante la mayor organización mundial.

El diplomático lo manifestó así al conceder una entrevista a la AgenciaVietnamita de Noticias sobre la preparación del país indochino, los temas claveque someterá a debates, así como sus objetivos cuando ejerza esa importanteresponsabilidad.

Según Dinh Quy, se trata de la segunda y última presidencia de Vietnam durante sumandato como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en elperiodo 2020-2021.

En ese sentido, reveló las ventajas y dificultades del país al asumir ese cargoy dijo que el evento más importante se llevará a cabo el 19 de abril con elobjetivo de promover y fortalecer la cooperación entre la ONU y lasorganizaciones regionales y subregionales para fomentar el diálogo y lasmedidas de construcción de la confianza en la prevención de los conflictos.

Vietnam aspira a aprovechar esa oportunidad para presentar el modelo exitoso dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en ese sector para otrasregiones como el bloque de países árabes, la Unión Europea y la Unión Africana,precisó.

Una sesión de debate abierta sobre la acción contra las minas terrestres tambiénse efectuará el próximo día 8, con el fin de elevar la conciencia pública eintercambiar sobre las experiencias en la solución de ese tema.

Entre otras actividades se encuentran el evento para discutir la protección delas infraestructuras esenciales para la vida de los civiles, que se desarrollaráel 28 de abril, y la conferencia sobre la violencia sexual en situaciones deconflicto, fijada para el día 14./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.