Llama Vietnam a unir esfuerzos para mantener la paz y estabilidad en la ASEAN

ietnam llamó a los estados miembros del Movimiento de Países No Alineados (MPNA) a apoyar a los esfuerzos conjuntos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el mantenimiento de la paz, la seguridad y la estabilidad en la región, sostuvo aquí el vicecanciller de la nación indochin
Llama Vietnam a unir esfuerzos para mantener la paz y estabilidad en la ASEAN ảnh 1El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung. (Fuente: VNA)

Bakú (VNA)- Vietnam llamó a los estados miembros del Movimiento de Países No Alineados (MPNA) a apoyar a los esfuerzos conjuntos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el mantenimiento de la paz, la seguridad y la estabilidad en la región, sostuvo aquí el vicecanciller de la nación indochina Nguyen Quoc Dung. 

Quoc Dung hizo tal afirmación durante una Reunión Ministerial del MPNA, celebrada la víspera en Bakú, en preparación para la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del mecanismo multilateral, que se desarrollará en Azerbaiyán del 25 y el 26 próximos.

En la cita, el funcionario vietnamita puntualizó que ese movimiento constituye una fuerza política importante y una voz fuerte para proteger los intereses de los países en vía de desarrollo, a la vez que exhortó a fortalecer la solidaridad y la adhesión a los principios de Bandung, con el fin de abanderar el impulso del multilateralismo y la defensa del derecho internacional.

Tras referirse a los esfuerzos de Vietnam en la construcción de una región sudesteasiática pacífica, segura y próspera, mencionó a las violaciones a los derechos soberanos y jurisdiccionales del país indochino en sus aguas en el Mar del Este.

Por otra parte, el canciller azerbaiyano, Elmar Mammadyarov, destacó el papel del MPNA en el mantenimiento de la paz y seguridad en el mundo, al tiempo que exhortó a los estados miembros a seguir respetando y cumpliendo con la ley internacional y los principios de Bandung, a fomentar los vínculos en las esferas de economía, energía, y medio ambiente, además de priorizar la cooperación en los ejes Este-Oeste y Norte-Sur, y dar prioridad a las generaciones jóvenes.

Creado en 1961, el MPNA cuenta actualmente con 120 países miembros y 17 territorios observadores, para convertirse en el segundo mayor mecanismo en el mundo en concepto del número de integrantes, después de las Naciones Unidas. Vietnam se unió a ese movimiento en 1976./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.