Llama Vietnam a unir esfuerzos para mantener la paz y estabilidad en la ASEAN

ietnam llamó a los estados miembros del Movimiento de Países No Alineados (MPNA) a apoyar a los esfuerzos conjuntos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el mantenimiento de la paz, la seguridad y la estabilidad en la región, sostuvo aquí el vicecanciller de la nación indochin
Llama Vietnam a unir esfuerzos para mantener la paz y estabilidad en la ASEAN ảnh 1El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung. (Fuente: VNA)

Bakú (VNA)- Vietnam llamó a los estados miembros del Movimiento de Países No Alineados (MPNA) a apoyar a los esfuerzos conjuntos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el mantenimiento de la paz, la seguridad y la estabilidad en la región, sostuvo aquí el vicecanciller de la nación indochina Nguyen Quoc Dung. 

Quoc Dung hizo tal afirmación durante una Reunión Ministerial del MPNA, celebrada la víspera en Bakú, en preparación para la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del mecanismo multilateral, que se desarrollará en Azerbaiyán del 25 y el 26 próximos.

En la cita, el funcionario vietnamita puntualizó que ese movimiento constituye una fuerza política importante y una voz fuerte para proteger los intereses de los países en vía de desarrollo, a la vez que exhortó a fortalecer la solidaridad y la adhesión a los principios de Bandung, con el fin de abanderar el impulso del multilateralismo y la defensa del derecho internacional.

Tras referirse a los esfuerzos de Vietnam en la construcción de una región sudesteasiática pacífica, segura y próspera, mencionó a las violaciones a los derechos soberanos y jurisdiccionales del país indochino en sus aguas en el Mar del Este.

Por otra parte, el canciller azerbaiyano, Elmar Mammadyarov, destacó el papel del MPNA en el mantenimiento de la paz y seguridad en el mundo, al tiempo que exhortó a los estados miembros a seguir respetando y cumpliendo con la ley internacional y los principios de Bandung, a fomentar los vínculos en las esferas de economía, energía, y medio ambiente, además de priorizar la cooperación en los ejes Este-Oeste y Norte-Sur, y dar prioridad a las generaciones jóvenes.

Creado en 1961, el MPNA cuenta actualmente con 120 países miembros y 17 territorios observadores, para convertirse en el segundo mayor mecanismo en el mundo en concepto del número de integrantes, después de las Naciones Unidas. Vietnam se unió a ese movimiento en 1976./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.