Llegan teléfonos inteligentes vietnamitas al mercado español

La Compañía VinSmart, una subsidiaria del mayor grupo empresarial privado de Vietnam Vingroup, anunció que sus teléfonos inteligentes Vsmart serán comercializados en España por Media Markt, anunció una ejecutiva de la empresa.
Llegan teléfonos inteligentes vietnamitas al mercado español ảnh 1Los reporteros españoles disfrutan de los teléfonos inteligentes Vsmart en el evento de lanzamiento de productos en España. (Fuente: VinSmart)
Madrid (VNA) – La CompañíaVinSmart, una subsidiaria del mayor grupo empresarial privado de VietnamVingroup, anunció que sus teléfonos inteligentes Vsmart serán comercializadosen España por Media Markt, anunció una ejecutiva de la empresa.

Nguyen Thi Bich Phuong, subdirectora generalde Marketing de la Compañía Vsmart, en una ceremonia de lanzamiento en lacapital española, indicó que este país europeo “ es un mercado extremadamenteimportante para Vsmart, el primer mercado extranjero en el que Vsmart pisó pie".

Bich Phuong precisó que el emprendimientose realiza a través de una combinación con BQ, la líder compañía de tecnología delpaís ibérico que actualmente posee el 51 por ciento de las acciones.

“España también será la puerta de entradade Vsmart para conquistar el mercado europeo",  afirmó la empresaria.

Vsmart es el primer producto de Vingroup introducido en Europa, como parte delos planes del grupo de llevar la tecnología vietnamita al mercadointernacional.

Los productos de Vsmart se distribuirán a través de unas 90 tiendas de MediaMarkt, una empresa minorista líder de electrónica de consumo con más de 35 años deexperiencia, y presencia en 13 países.

Los cuatro modelos de Vsmart son Joy1, Joy1 , Active1 y Active1 . De loscuales, Active 1 y Joy 1 se introducirán en la primera etapa, seguidos deActive 1 y Joy 1.

Los productos de Vsmart han superado casi dos mil 500 pruebas estándar(incluidos exámenes mecánicos, de hardware y software) en el laboratorio de BQ(España) y en la fábrica de Vsmart. 

Además, Vsmart se ha probado en los laboratorios de Qualcomm, el mejorproveedor de chips semiconductores del mundo en la actualidad.

Con una capitalización de mercado de casi 700 mil dólares, VinSmart es unacompañía miembro de Vingroup, uno de los grupos económicos privadosmultidisciplinarios más grandes de Asia.

El grupo opera en bienes raíces, turismo, comercio minorista, salud, educación,agricultura e industria. La Compañía VinSmart se estableció en junio de 2018,con el objetivo de producir teléfonos inteligentes vietnamitas con estándaresinternacionales.- VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).