Localidades de Vietnam y Francia cooperan para preservar histórico sitio arqueológico

Un seminario científico internacional sobre la promoción del valor espacial del sitio arqueológico en la Ciudadela Imperial de Thang Long, en Hanoi, abordó su situación actual y trazó soluciones para preservar y desarrollar esa zona.
Localidades de Vietnam y Francia cooperan para preservar histórico sitio arqueológico ảnh 1Ciudadela Imperial de Thang Long (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Un seminario científico internacional sobre la promocióndel valor espacial del sitio arqueológico en la Ciudadela Imperial de ThangLong, en Hanoi, abordó su situación actual y trazó soluciones para preservar ydesarrollar esa zona.

En el simposio, efectuado la víspera bajo el auspicio del gobierno de Hanoi, en coordinación con la ciudad gala de Toulouse y la Agencia Francesa deDesarrollo (AFD), el director del Centro de Conservación del Patrimonio de ThangLong-Hanoi, Nguyen Thanh Quang, enfatizó que la preservación y promoción delvalor de los patrimonios arqueológicos deviene un asunto desafiante no solo enVietnam sino también en muchos países.

La cuestión de cómo auténticas reliquiasarqueológicas, junto con millones de "artefactos invaluables", yacieron durante siglos en el suelo, constituye un tema de gran interés público.

Sin embargo, con los esfuerzos de Hanoi, así como delCentro de Conservación del Patrimonio de Thang Long - Hanoi, y la cooperaciónde agencias, organizaciones y científicos, las labores de preservaciónpatrimonial brindaron resultados notables, destacó.

En particular, el Centro mantiene una estrecha y ampliacolaboración en muchos campos concernientes a la región Isla de Francia y laciudad de Toulouse, dijo.
Localidades de Vietnam y Francia cooperan para preservar histórico sitio arqueológico ảnh 2Panorama de la cita (Foto: dangcongsan.vn)

La institución coopera con la ciudad de Toulouse paraimplementar el proyecto perteneciente al programa de apoyo al desarrollo FICOL (Facilidadesde financiamiento a las colectividades territoriales francesas) de la AFD, el cual se enfoca en transferir tecnologíamoderna en conservación, investigación y promoción de los valores patrimoniales;brindar asistencia técnica, elaborar informes científicos para una mejorconservación y gestión de la Ciudadela Imperial de Thang Long, promover eldesarrollo turístico; así como capacitar y mejorar las cualificaciones de losgestores y profesionales del sitio patrimonial.

Tong Trung Tin, presidente de la Asociación deArqueología de Vietnam, ofreció muchos argumentos para restaurar y recrear lospatrimonios arquitectónicos y explotar los los valores de la Ciudadela Imperialde Thang Long.

Según el funcionario, se debe acelerar la investigación para restaurar elespacio del Palacio Kinh Thien, estudiar y construir el Museo del Palacio Imperialde Thang Long y promover los valores culturales intangibles de la CiudadelaImperial.

En el seminario, los expertos franceses también evaluaronla promoción de los valores patrimoniales como una estrategia general dedesarrollo de Hanoi.

Los resultados del seminario brindarán una base científicapara que el Centro de Conservación del Patrimonio de Thang Long - Hanoi elaboreplanes para preservar y promover el valor del patrimonio arqueológico, complementardocumentos y trazar soluciones científicas./.
VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.